Browsing CIDIP 2021 (Alcoy) by Subject "09- Innovación Educativa en Dirección e Ingeniería de Proyectos"
Now showing items 1-13 of 13
-
Adaptabilidad de las asignaturas de gestión de proyectos a la virtualidad debido a la COVID-19
(2021)Debido a la pandemia mundial provocada por la COVID-19, el curso 2019-2020 paso bruscamente de tener un formato presencial a una docencia virtual. La rápida actuación de la universidad y la transformación a virtual de las ... -
Análisis de la adquisición de la competencia trabajo en equipo de los estudiantes de grado en entorno presencial y virtual
(2021)El aislamiento físico generado por la COVID 19 llevó a las instituciones educativas a virtualizar sus procesos de aprendizaje. Proyectos, una asignatura del último año de formación ingenieril, no se ha visto excepta de ... -
Aprendiendo Scrum: una experiencia basada en POPBL
(2021)Los métodos ágiles de gestión de proyectos han jugado un papel destacado en los últimos años. Caracterizados por aspectos como la adaptabilidad o la orientación a la acción, son especialmente interesantes en contextos de ... -
El Cronograma como herramienta para mejorar la Coordinación Horizontal de asignaturas del Máster Universitario en Ingeniería Industrial
(2021)La renovación de la acreditación forma parte del ciclo de vida de un título, es el momento de rendición de cuentas, cumplimentación del proyecto de la memoria verificada y un análisis en profundidad de los resultados de ... -
Diseño curricular orientado a la adquisición de competencias en una Maestría en Dirección de Proyectos en Perú
(2021)Se sabe que la ingeniería viene avanzando en gran medida, debido a las exigencias de la sociedad por un mejor desarrollo económico y social a través de proyectos que generen cambios. Esta búsqueda conlleva mayores exigencias ... -
Experiencia docente - estudiantil: Trabajo en una Planta Piloto de ósmosis inversa
(2021)Algunos sistemas de Educación Superior incorporan la innovación en su estructura formativa, priorizando el aprendizaje basado en proyectos (ABP), la docencia inversa o el método Aprender-Haciendo. Conociendo los buenos ... -
La extensión de la Agilidad al ámbito docente a través de scrum & eduScrum
(2021)Multitud de trabajos que han tratado la extensión y aplicación de la Agilidad en el ámbito educativo, desde diferentes enfoques. La aplicación de scrum en el aula como método didáctico, se desarrolla principalmente de dos ... -
Formación en Toma de decisiones para la Dirección de Proyectos: aportaciones de la Economía Conductual
(2021)La Dirección de Proyectos es una profesión de alta complejidad que requiere múltiples habilidades. Ponerlas en práctica depende mayoritariamente de procesos cognitivos que operan tanto a nivel consciente como inconsciente. ... -
LA GESTIÓN POR PROYECTOS EN LAS UNIVERSIDADES DE INVESTIGACIÓN EN UN CONTEXTO POSTCOVID: APLICACIÓN A LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE
(2021)Las universidades de investigación se han convertido en agentes de promoción del desarrollo de los países al garantizar la transferencia de conocimiento y tecnología para sus economías. Como consecuencia, la sociedad ha ... -
Microformación y Grafos de Conocimiento para formación en Gestión de Proyectos.
(2021)Las nuevas generaciones de universitarios presentan comportamientos específicos no observados con anterioridad en las pasadas generaciones., principalmente debido a su exposición a internet y a las herramientas de las redes ... -
Propuestas sobre el uso de la digitalización y metodologías ágiles en la formación en enseñanzas técnicas
(2021)Los avances tecnológicos alcanzan todos los ámbitos, tanto empresariales, como sociales y académicos. En el ámbito de la formación en enseñanzas técnicas se están utilizando herramientas de digitalización, como las TIC, ... -
RESULTADOS DE INNOVACION DOCENTE MEDIANTE BIM-SERVER-CENTER-EDUCATION DE CYPE APLICADA A LA ASIGNATURA DE INSTALACIONES DEL MASTER DE INGENIERIA INDUSTRIAL UJAEN
(2021)La gestión de proyectos en red, utilizando metodología BIM (Building Information Modeling) es una realidad hoy día. Así como la necesidad de formación y especialización de los ingenieros y arquitectos en esta materia se ... -
Soporte universitario al paso a docencia virtual debido a la COVID-19 y su seguimiento por parte del profesorado
(2021)La virtualidad de las clases universitarias es una realidad imperativa desde el primer confinamiento provocado por la COVID-19. Cada universidad ha tenido un proceso de adaptación diferente y en grandes universidades con ...