Browsing CIDIP 2021 (Alcoy) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 165
-
Análisis de tweets oficiales emitidos el año 2020, durante la COVID-19, en Sudamérica en el marco de la salud pública
(2021)La comunicación como elemento esencial para la gestión del riesgo cobra un renovado interés con el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos y Desastres 2015-2030 y la reciente pandemia COVID-19. El objetivo de esta ... -
Desarrollo Social desde un enfoque PostCovid: La visión de Midgley
(2021)El concepto Desarrollo Social tiene un recorrido intelectual muy sugerente desde su primera formulación en 1924 hasta la actualidad para vertebrar políticas, planes y proyectos en un entorno mundial tan incierto y frágil. ... -
Relación entre estratificación socioeconómica y exposición al material particulado (PM10 y PM2.5) en el área urbana de Bogotá (Colombia)
(2021)Este estudio determina a través de varios métodos de cálculo, la forma en que los niveles de contaminación por material particulado (PM10 y PM2.5) en Bogotá se correlacionan con la estratificación socioeconómica de la ... -
Evaluación del efecto fúngico de Sechium compositum para diseñar alternativas al control químico de Botrytis cinerea
(2021)La producción de hortalizas genera altos costos financieros por el control de enfermedades fúngicas. México exporta chayote (Sechium edule) y la certificación internacional de unidades rurales de producción restringe el ... -
¿Comunican las organizaciones aspectos relativos a su circularidad en sus Memorias de Sostenibilidad?
(2021)La transición hacia una economía circular es uno de los ejes principales del Pacto Verde Europeo para alcanzar la neutralidad climática y la competitividad a largo plazo. Para analizar la actuación de las organizaciones ... -
Estudio de la implantación de herramientas colaborativas en la administración pública
(2021)Actualmente las administraciones públicas necesitan establecer entornos colaborativos digitalizados que garanticen el fortalecimiento de equipos de trabajo y la cooperación entre grupos de aprendizaje a fin de compartir ... -
BUENAS PRÁCTICAS. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS. TELEMEDICINA.
(2021)Uno de los principales retos presentes en los proveedores públicos de servicios sanitarios ha sido siempre la mejora en la accesibilidad al sistema. Un escenario que se ha visto enormemente agraviado con la llegada de la ... -
La importancia de los servicios ecosistémicos de los árboles en las pequeñas fincas del distrito de Buikwe (Uganda)
(2021)Los Servicios Ecosistémicos (SE) son los que, proporcionados por los ecosistemas, brindan bienestar a los humanos. En el caso de los árboles, se consideran SE cuando proporcionan características clave en agroecosistemas ... -
Aproximación metodológica para la puesta en valor del patrimonio industrial. Un caso de estudio: “el martinete de Alar del Rey”
(2021)Según el Plan Nacional de Patrimonio Industrial “los bienes muebles, inmuebles y sistemas de sociabilidad relacionados con la cultura del trabajo, se deben entender como un todo compuesto por el paisaje en el que se integran, ... -
Las bajas temerarias en la licitación de los contratos de obra pública: factores determinantes y medidas de contención.
(2021)El sector de la construcción es considerado como uno de los elementos claves para mantener estables el crecimiento económico, el empleo y fomentar el progreso social. Los contratos públicos del sector de la construcción ... -
Evaluación de la sostenibilidad social de mezclas asfálticas en Chile a través de un modelo de toma de decisión bayesiana.
(2021)Escasos son los estudios de infraestructura que consideran el aspecto social. Especialmente es subestimado el aporte social de los materiales que componen las carreteras de un territorio. Lo social es un pilar en la ... -
Riesgos, factores críticos y buenas prácticas de megaproyectos en el Perú
(2021)La elevada diversidad geográfica y económica del Perú incentiva el desarrollo de grandes proyectos que involucren el aprovechamiento de los recursos naturales que el territorio presenta. De los megaproyectos programados ... -
LA GESTIÓN DEL PROYECTO BIM EN FASE DE EJECUCIÓN DE OBRAS MEDIANTE EL VDC (VIRTUAL DESIGN CONSTRUCTION)
(2021)El sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) en España se está transformando debido a la metodología BIM (Building Information Modeling). BIM implica el trabajo colaborativo para la gestión de proyectos de ... -
Propuesta de actuaciones de gestión forestal basada en el análisis de consecuencias ligadas a incendios forestales
(2021)Los incendios forestales son aleatorios, con una probabilidad de ocurrencia y unas consecuencias, que vienen definidas por un escenario concreto (orografía, vegetación, climatología…). Es difícil predecir la ocurrencia de ... -
Condicionantes para la aplicación de metodologías ágiles en proyectos públicos de gestión del patrimonio cultural.
(2021)El presente trabajo busca generar un documento práctico que aborde los problemas de gestión en proyectos públicos de patrimonio cultural y proponga estrategias para mejorarlos a través de la innovación. Adicionalmente se ... -
La contratación de servicios en la nube en el marco de la Ley de Contratos del sector público
(2021)El propósito de este artículo es analizar el modelo de contratación de servicios en la nube, en el marco de la Ley de Contratos del sector público. Los servicios en la nube son una realidad en auge en el sector TIC, debido ... -
Análisis del ciclo de vida de una planta conservadora de alimentos.
(2021)El sector logístico proporciona servicios estratégicos a diversas industrias, que van desde la alimentaria a la automotriz. En el caso de la industria alimentaria, los bienes perecibles requieren prestaciones particulares ... -
REVISION DEL DESARROLLO SOFTWARE BIM PARA ILUMINACIÓN INTERIOR. MODELADO Y CÁLCULOS APLICADO A LAS OFICINAS DEL POLIDEPORTIVO UNIVERSIDAD DE JAEN
(2021)Actualmente en el sector de la construcción en general y de las Instalaciones de Iluminación en particular, se demanda cada vez más, una mayor interoperatividad y flujo de información constante, de forma colaborativa, ... -
Evaluación del uso de software de visualización y análisis de datos en el desarrollo de proyectos de construcción industriales
(2021)El sector de la ingeniería enfocado a la construcción de proyectos industriales debe adaptarse y evolucionar con la llegada de nuevas tecnologías, adoptándolas para la mejora de su eficiencia y adecuándolas a sus características ... -
Impacto ambiental de la semipresencialidad en la universidad provocado por la enfermedad de COVID 19
(2021)Las universidades han mostrado un creciente interés por evaluar el impacto ambiental de su actividad. Uno de los aspectos necesarios para evaluar este impacto es la movilidad interurbana asociada a la actividad universitaria. ...