Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
ISSN 2695-5067 "Actas del Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos"
- Publisher: AEIPRO - Camino de Vera s/n 46022 Valencia (Spain) -
Publication Ethics and Publication Malpractice Statement
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering are an open-access publication. Their individual articles are available to readers free of charge, without associated subscriptions.
Colecciones en esta comunidad
-
CIDIP 2008 (Zaragoza) [245]
XII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Zaragoza, 2008) -
CIDIP 2009 (Badajoz) [215]
XIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Badajoz, 2009) -
CIDIP 2010 (Madrid) [239]
XIV Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Madrid, 2010) -
CIDIP 2011 (Huesca) [196]
XV Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Huesca, 2011) -
CIDIP 2012 (Valencia) [221]
XVI Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Valencia, 2012) -
CIDIP 2013 (Logroño) [163]
XVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Logroño, 2013) -
CIDIP 2014 (Alcañiz) [184]
XVIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Alcañiz, 2014) -
CIDIP 2015 (Granada) [176]
XIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Granada, 2015) -
CIDIP 2016 (Cartagena) [210]
XX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Cartagena 2016) -
CIDIP 2017 (Cádiz) [180]
XXI Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Cádiz, 2017) -
CIDIP 2018 (Madrid) [183]
XXII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Madrid, 2018) -
CIDIP 2019 (Málaga) [169]
XXIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Málaga, 2019) -
CIDIP 2020 (Alcoy) [175]
XXIV Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Alcoy, 2020) -
CIDIP 2021 (Alcoy) [167]
XXV Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Alcoy, 2021) -
CIDIP 2022 (Terrassa) [170]
XXVI Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Terrassa, 2022) -
CIDIP 2023 (San Sebastián) [197]
XXVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (San Sebastián, 2023) -
CIDIP 2024 (Jaén) [201]
XXVIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Jaén, 2024) -
CIDIP 2025 (Ferrol) [46]
XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Ferrol, 2025)
Envíos recientes
-
Un análisis comparativo de los resultados de las propiedades mecánicas de suelos arcillosos determinados con SPT respecto a corte directo
(AEIPRO, 2025)"Los estudios geotécnicos son esenciales para evaluar la calidad del terreno en proyectos de construcción civil. La omisión de estos estudios o su sustitución por ensayos más simples o económicos puede introducir un alto ... -
Modelo de predicción de sobrecostes y retrasos en obras de suministro de agua potable y saneamiento en Perú
(AEIPRO, 2025)El sector de la construcción es fundamental para el desarrollo social y económico de Perú, en especial las obras de agua potable y saneamiento, las cuales buscan mejorar la calidad de vida y satisfacer las necesidades ... -
Análisis del criterio económico en la contratación de obra pública de la Comunidad Valenciana
(AEIPRO, 2025)En el proceso de contratación de obra pública, el criterio económico (precio) es un elemento fundamental para la adjudicación de contratos. Sin embargo, existe variabilidad en las fórmulas utilizadas para evaluar dicho ... -
Evaluación experimental de la rugosidad de tuberías para flujos de agua subterránea al sur de los Andes Ecuatorianos.
(AEIPRO, 2025)"Ante la escasez y mala calidad de las aguas superficiales, el aprovechamiento de fuentes subterráneas es una alterativa; fuentes que suelen contener altas concentraciones de minerales, lo cual puede afectar a las propiedades ... -
Análisis comparativo simplificado de sostenibilidad estructural: emisiones equivalentes de CO₂ y costes de inversión en naves industriales con distintos materiales.
(AEIPRO, 2025)Actualmente la sostenibilidad es un eje fundamental en la ingeniería estructural. Esta ponencia presenta un estudio comparativo de cinco naves industriales diáfanas, diseñadas y calculadas según normativa española, ubicadas ... -
Aplicación de herramientas de análisis multicriterio en ciudades inteligentes: directrices de utilización en modelos de evaluación de proyectos.
(AEIPRO, 2025)El concepto de ciudad inteligente y sostenible ha emergido como un modelo clave para que las ciudades enfrenten los desafíos globales relacionados con la sostenibilidad, resiliencia, cohesión y mejora de la calidad de vida ... -
Gobernanza multi actor para la construcción sostenible: la perspectiva económica
(AEIPRO, 2025)El sector de la construcción constituye un pilar fundamental en el desarrollo socioeconómico de cualquier nación. No obstante, tradicionalmente se ha asociado con prácticas productivas que comprometen la sostenibilidad, ... -
Dotación óptima de sistemas de drenaje sostenible (SUDS) basada en GIS. Aplicación al municipio de Madrid
(AEIPRO, 2025)Los Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SUDS) representan un cambio de paradigma en la gestión de las aguas de escorrentía en ciudades. Este paradigma de gestión aboga por reponer las condiciones naturales de las cuencas ... -
Una propuesta de adaptación de la metodología PM2 de la Comisión Europea para proyectos financiados con fondos europeos.
(AEIPRO, 2025)La metodología de gestión de proyectos PM2 de la Comisión Europea lleva años difundiéndose lentamente y ganando visibilidad por su propuesta intuitiva, en particular para el público más alejado o ajeno a la dirección de ... -
"Reducción de la variabilidad en la gestión de proyectos a través de la combinación de procesos dinámicos de doble capa "
(AEIPRO, 2025)"Los proyectos inmobiliarios, caracterizados por la colaboración de múltiples actores como propietarios, inversores, diseñadores, equipos de producción, y comerciales, entre otros, así como por procesos complejos y prolongados ... -
PERT y CPM en la construcción: Análisis de ventajas, limitaciones y tendencias futuras
(AEIPRO, 2025)La industria de la construcción enfrenta desafíos como ineficiencia, desperdicio y baja seguridad laboral. Este estudio analiza los beneficios y limitaciones del uso de las técnicas PERT (Técnica de Evaluación y Revisión ... -
Blockchain para la mejora en la gestión de prototipos dentro de un proyecto
(AEIPRO, 2025)Los prototipos constituyen elementos fundamentales en multitud de proyectos, siendo en muchas ocasiones necesarios para la validación del producto o servicio objeto del proyecto, entre otras muchas razones. Al ser objetos ... -
Weekly Meeting: Método de Reuniones Ágiles para el Seguimiento de Proyectos Predictivos
(AEIPRO, 2025)El artículo presenta un método para la gestión de reuniones en proyectos predictivos de ingeniería, inspirada en los "stand-up meetings" de SCRUM. El método se basa en la creación de presentaciones semanales concisas, donde ... -
Uso de BIM para la gestión del coste en los proyectos de construcción
(AEIPRO, 2025)"En un momento en el que se ha asumido que el uso de sistemas de trabajo BIM puede ayudar al incremento de la productividad en el sector de la construcción, en las fases de desarrollo de proyecto la adopción de esta ... -
Taxonomía de riesgos para puertos: Caso de estudio del Puerto de Valencia
(AEIPRO, 2025)"En los últimos años los puertos han centrado su atención en la gestión de riesgos para aumentar su resiliencia, tras su reconocimiento como infraestructuras críticas. La gestión eficaz de riesgos es esencial para mantener ... -
Asegurando la resiliencia de las actividades portuarias frente a eventos disruptivos: El caso del Puerto de Valencia.
(AEIPRO, 2025)"El objetivo ha sido abordar sistemáticamente la resiliencia en ambientes portuarios y su contribución al aseguramiento de las cadenas logísticas globales frente a fenómenos disruptivos, identificando mejores prácticas y ... -
Aplicación de las prácticas de gestión de proyectos en Startups: Un Análisis Preliminar
(AEIPRO, 2025)En el contexto dinámico de las startups (STUs), la gestión de proyectos se consolida como una herramienta fundamental para potenciar la eficiencia operativa, la innovación continua y la capacidad de adaptación al cambio. ... -
Análisis de proyectos eléctricos a partir de Diagramas unifilares mediante IA generativa
(AEIPRO, 2025)"Esta comunicación presenta una metodología para la generación automática de proyectos eléctricos utilizando inteligencia artificial generativa, partiendo de diagramas unifilares. El enfoque propuesto busca optimizar el ... -
Las modificaciones contractuales y su relación con los criterios de adjudicación: análisis de datos de licitaciones públicas españolas.
(AEIPRO, 2025)"Las licitaciones públicas son un elemento crucial en la gestión de recursos estatales, así como uno de los principales motores de la economía. Sin embargo, la aparición de modificaciones tras la adjudicación constituye ... -
Estudio sobre el nivel de conocimiento y uso de las técnicas de gestión de proyectos en investigación.
(AEIPRO, 2025)El adecuado conocimiento y uso de herramientas, técnicas y metodologías de gestión de proyectos (GP) es imprescindible para garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Ello se aplica también a los proyectos ...