Experiencia docente - estudiantil: Trabajo en una Planta Piloto de ósmosis inversa
Fecha
2021Autor
Alvizuri Tintaya, Paola Andrea
Ballivián Torrez, Luciana Grace
Torregrosa López, Juan Ignacio
Lo Iacono Ferreira, Vanesa Gladys
Lora Gracía, Jaime
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Algunos sistemas de Educación Superior incorporan la innovación en su estructura formativa, priorizando el aprendizaje basado en proyectos (ABP), la docencia inversa o el método Aprender-Haciendo. Conociendo los buenos resultados de estas metodologías, la Universidad Católica Boliviana San Pablo incursiona en la aplicación de la metodología Aprender-Haciendo. Este artículo expone el trabajo en una planta piloto de ósmosis inversa, donde se involucra a jóvenes investigadores pre grado de la Carrera de Ingeniería Ambiental, buscando complementar su formación académica. Se presentará el desarrollo de las prácticas, como también la evaluación de la experiencia del docente y de las estudiantes que participaron en el proyecto.
Colecciones
- CIDIP 2021 (Alcoy) [167]