DSpace de Aeipro: Envíos recientes
Mostrando ítems 601-620 de 3315
-
La extensión de la Agilidad al ámbito docente a través de scrum & eduScrum
(2021)Multitud de trabajos que han tratado la extensión y aplicación de la Agilidad en el ámbito educativo, desde diferentes enfoques. La aplicación de scrum en el aula como método didáctico, se desarrolla principalmente de dos ... -
Diseño curricular orientado a la adquisición de competencias en una Maestría en Dirección de Proyectos en Perú
(2021)Se sabe que la ingeniería viene avanzando en gran medida, debido a las exigencias de la sociedad por un mejor desarrollo económico y social a través de proyectos que generen cambios. Esta búsqueda conlleva mayores exigencias ... -
Microformación y Grafos de Conocimiento para formación en Gestión de Proyectos.
(2021)Las nuevas generaciones de universitarios presentan comportamientos específicos no observados con anterioridad en las pasadas generaciones., principalmente debido a su exposición a internet y a las herramientas de las redes ... -
Experiencia docente - estudiantil: Trabajo en una Planta Piloto de ósmosis inversa
(2021)Algunos sistemas de Educación Superior incorporan la innovación en su estructura formativa, priorizando el aprendizaje basado en proyectos (ABP), la docencia inversa o el método Aprender-Haciendo. Conociendo los buenos ... -
Análisis de la adquisición de la competencia trabajo en equipo de los estudiantes de grado en entorno presencial y virtual
(2021)El aislamiento físico generado por la COVID 19 llevó a las instituciones educativas a virtualizar sus procesos de aprendizaje. Proyectos, una asignatura del último año de formación ingenieril, no se ha visto excepta de ... -
RESULTADOS DE INNOVACION DOCENTE MEDIANTE BIM-SERVER-CENTER-EDUCATION DE CYPE APLICADA A LA ASIGNATURA DE INSTALACIONES DEL MASTER DE INGENIERIA INDUSTRIAL UJAEN
(2021)La gestión de proyectos en red, utilizando metodología BIM (Building Information Modeling) es una realidad hoy día. Así como la necesidad de formación y especialización de los ingenieros y arquitectos en esta materia se ... -
Aprendiendo Scrum: una experiencia basada en POPBL
(2021)Los métodos ágiles de gestión de proyectos han jugado un papel destacado en los últimos años. Caracterizados por aspectos como la adaptabilidad o la orientación a la acción, son especialmente interesantes en contextos de ... -
El Cronograma como herramienta para mejorar la Coordinación Horizontal de asignaturas del Máster Universitario en Ingeniería Industrial
(2021)La renovación de la acreditación forma parte del ciclo de vida de un título, es el momento de rendición de cuentas, cumplimentación del proyecto de la memoria verificada y un análisis en profundidad de los resultados de ... -
Propuestas sobre el uso de la digitalización y metodologías ágiles en la formación en enseñanzas técnicas
(2021)Los avances tecnológicos alcanzan todos los ámbitos, tanto empresariales, como sociales y académicos. En el ámbito de la formación en enseñanzas técnicas se están utilizando herramientas de digitalización, como las TIC, ... -
Soporte universitario al paso a docencia virtual debido a la COVID-19 y su seguimiento por parte del profesorado
(2021)La virtualidad de las clases universitarias es una realidad imperativa desde el primer confinamiento provocado por la COVID-19. Cada universidad ha tenido un proceso de adaptación diferente y en grandes universidades con ... -
Gestión de riesgos inmobiliarios en la ciudad de Ibarra en Ecuador, según la metodología del RISKBOK
(2021)El sector inmobiliario en Ecuador muestra actualmente una tendencia al alza. Diversos factores lo ponen de manifiesto como el aumento del gasto público en la construcción de proyectos habitacionales, el incremento de la ... -
Análisis del uso de barreras anti-radón como medio efectivo de protección en espacios cerrados habitables
(2021)El radón es un gas noble radioactivo, cuya inhalación puede llegar a producir cáncer de pulmón, por lo que la Directiva EU 2013/59 Euratom, establece un límite de concentración en espacios cerrados de 300 Bq/m3. El radón ... -
Adaptabilidad de las asignaturas de gestión de proyectos a la virtualidad debido a la COVID-19
(2021)Debido a la pandemia mundial provocada por la COVID-19, el curso 2019-2020 paso bruscamente de tener un formato presencial a una docencia virtual. La rápida actuación de la universidad y la transformación a virtual de las ... -
HERRAMIENTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y VALORACION DE RIESGOS NUEVOS Y EMERGENTES
(2021)El Observatorio Europeo de Riesgos de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud define un riesgo nuevo y emergente (NER) como un riego nuevo que va en aumento. Distintos autores han completado la definición de un ... -
Análisis de tweets oficiales emitidos el año 2020, durante la COVID-19, en Sudamérica en el marco de la salud pública
(2021)La comunicación como elemento esencial para la gestión del riesgo cobra un renovado interés con el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos y Desastres 2015-2030 y la reciente pandemia COVID-19. El objetivo de esta ... -
Análisis de riesgos en los proyectos de construcción de plantas de generación de energía eléctrica
(2021)La construcción de centrales térmicas sigue formando parte de las licitaciones internacionales. La Agencia Internacional de la Energía, en su último informe, considera que las necesidades energéticas de plantas con fuentes ... -
GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES: CASO DE HORMIGONES POLÍMEROS FLEXIBLES Y SOSTENIBLES PARA INTERIORES DE MOBILHOME
(2021)La evolución del sector del mobilhome implica el desarrollo de nuevos materiales que permitan integrar la estética con la funcionalidad, la sostenibilidad y la seguridad de los usuarios. La ... -
Catalogación de la seguridad de un laboratorio químico de investigación en microcontaminantes
(2021)La evaluación de los riesgos en los laboratorios de investigación presenta una serie de dificultades que hacen casi siempre inviable una evaluación tradicional, sobre todo por lo que afecta a los riesgos de exposición a ... -
Aportaciones de la nueva normativa CEN/TR 15350:2020 en el tratamiento metrológico de la exposición a vibraciones de las manos
(2021)Para una correcta prevención de riesgos laborales es clave contar con una normativa actualizada y fiable en relación a la seguridad y salud en el trabajo. Por ello, existe una amplia variedad de normas y regulaciones ... -
Relación entre parámetros físico-químicos del agua caliente y crecimiento de aerobios y Legionella Neumophila: experiencias en tres hospitales españoles
(2021)La presencia de Legionella Neumophila en el agua caliente sanitaria tiene influencia en la posible aparición de legionelosis en las personas ingresadas en los hospitales. Se ha estudiado la relación entre los parámetros ...