DSpace de Aeipro: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 3315
-
La importancia de la Huella Carbono para la evaluación de inversiones: Uso de Heat Pipes para la producción de vapor
(2021)La reducción de las emisiones de efecto invernadero por parte de la industria es una obligación no solo moral, sino económica, debido a los impuestos sobre el carbono vigentes en varios de los grandes mercados mundiales. ... -
Aplicación de la Termografía Infrarroja para la determinación del coeficiente global de transmisión de calor en un edificio
(2021)En muchas ocasiones, la documentación relativa a los elementos constructivos de edificios existentes no está disponible y se desconocen las características térmicas de los materiales que componen la envolvente. En los ... -
EL proceso de seguimiento de las garantías en los proyectos de energía termosolar
(2021)Los proyectos de plantas de energía solar concentrada (CSP) requieren una gran inversión, tienen un periodo de amortización muy largo (25 años) y dependen en gran medida de las condiciones meteorológicas (irradiación, ... -
Análisis de metodologías para la generación automatizada de simulaciones de comportamiento energético a partir de modelos BIM.
(2021)En el ámbito de las herramientas de modelado digital de la información de la construcción (BIM), una metodología para la creación semiautomatizada de modelos de simulación de rendimiento energético de los edificios (BEM) ... -
Diferencias entre laboratorios de ensayo industriales y de investigación en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad.
(2021)La gestión de calidad en laboratorios de ensayo de investigación ha sido un tema ampliamente discutido desde finales de la década de los 90 (coincidiendo con la primera publicación de ISO 17025) hasta nuestros días. La ... -
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA MUEBLERA PUREPECHA EN MÉXICO
(2021)Este trabajo presenta el análisis de la industria mueblera Purépecha conformada por comunidades indígenas de Michoacán, México, donde el oficio de carpintería ha sido heredado de generación en generación y es una de las ... -
Nueva tendencia de trabajo en periodo de pandemia. Riesgos asociados al teletrabajo
(2021)El presente trabajo se ha llevado a cabo con la intención de entender un nuevo sistema de trabajo, denominado coloquialmente "teletrabajo", que se ha establecido entre nosotros y en gran parte del mundo más desarrollado ... -
Estudio de seguridad de una torre de destilación para purificación de disolvente en una industria química
(2021)La empresa objeto de este trabajo se dedica a la fabricación de resinas catiónicas. Dentro del proceso de fabricación precisa la deshidratación de disolvente para asegurar la calidad final del producto. Actualmente, el ... -
LOS PRINCIPIOS CSA-IAR DE FAO COMO INSTRUMENTO PARA REVITALIZAR LA ESPAÑA VACIADA: PROYECTO DE INGENIERÍA ALIMENTARIA EN GOLMAYO (SORIA)
(2021)En octubre de 2014 el Comité de Seguridad Alimentaria aprobó los Principios para la Inversión Responsable en la Agricultura y los Sistemas Alimentarios (Principios CSA-IAR), con el objetivo de contribuir a la consecución ... -
Diagnóstico energético en la Tequilera Las Juntas y el enfoque ISO-50001
(2021)El tequila es la bebida más emblemática de México y en la actualidad es muy demandada y disfrutada en otras partes del mundo. La producción de Tequilera Las Juntas S. A. se destina principalmente al mercado internacional ... -
Implementación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001
(2021)La empresa, dedicada a la producción y envasado de fertilizantes, precisa sistematizar los procedimientos de seguridad y salud en el trabajo debido a que se lo ha requerido el grupo multinacional en el que se ha integrado. ... -
Lecciones aprendidas de la implementación de quince Oficinas de Gestión de Proyectos en el Estado de Santa Catarina – Brasil
(2021)En 2013, se creó el Escritório de Gestão de Projetos (EPROJ) en el Estado de Santa Catarina (SC), en la región sur de Brasil, para administrar una cartera de aproximadamente 1.800 millones de dólares. A partir de 2019, ... -
BUENAS PRÁCTICAS. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS. TELEMEDICINA.
(2021)Uno de los principales retos presentes en los proveedores públicos de servicios sanitarios ha sido siempre la mejora en la accesibilidad al sistema. Un escenario que se ha visto enormemente agraviado con la llegada de la ... -
EMPRENDIMIENTO EN PANAMÁ: Una década de incubación de empresas en la Universidad Tecnológica de Panamá.
(2021)Según los indicadores que proporciona el Global Entrepreneurship Monitor, Panamá posee una Tasa de Actividad Emprendedora, promedio o similar al del resto de países latinoamericanos. La Tasa de Actividad Emprendedora es ... -
Diseño como habilitador para el cambio: modelo para la medición del impacto del diseño en empresas de servicios
(2021)El diseño es una disciplina creativa centrada en las personas que transforma y mejora las capacidades para la innovación y toma de decisiones estratégicas de las empresas. Este estudio tiene como objetivo identificar a ... -
MEJORA EN TIEMPOS Y CONSUMO DE PAPEL: IMPACTO DE LA IMPLANTACION DE FIRMA ELECTRONICA EN LA AGENCIA SANITARIA BAJO GUADALQUIVIR
(2021)En la administración andaluza está cada vez más extendida la firma electrónica en documentos administrativos. Port@firmas es la herramienta de interfase que facilita el uso de la firma electrónica y eCO es la que permite ... -
GESTION INTEGRAL DE PROYECTO DE REFORMA DE UN EQUIPAMIENTO COORDINANDO FINANCIACION Y CONSTRUCCIÓN. FASE DE LICITACIÓN
(2021)La gestión rigurosa en un proyecto de construcción tiene especial importancia cuando existen restricciones considerables. En este trabajo se expone la fase de licitación dentro de la gestión integral de un proyecto de ... -
LA GESTIÓN POR PROYECTOS EN LAS UNIVERSIDADES DE INVESTIGACIÓN EN UN CONTEXTO POSTCOVID: APLICACIÓN A LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE
(2021)Las universidades de investigación se han convertido en agentes de promoción del desarrollo de los países al garantizar la transferencia de conocimiento y tecnología para sus economías. Como consecuencia, la sociedad ha ... -
Obras por Impuestos, mecanismo de inversión público-privado para impulsar la Competitividad Territorial y el Desarrollo Humano: Caso Antamina - Perú
(2021)Al 2007 el Perú se encontraba en el puesto 91 de 125 en infraestructura según el índice de competitividad global; esto motivo la creación del mecanismo de obras por impuestos, permitiendo a la empresa privada, financiar y ... -
Formación en Toma de decisiones para la Dirección de Proyectos: aportaciones de la Economía Conductual
(2021)La Dirección de Proyectos es una profesión de alta complejidad que requiere múltiples habilidades. Ponerlas en práctica depende mayoritariamente de procesos cognitivos que operan tanto a nivel consciente como inconsciente. ...