CIDIP 2021 (Alcoy): Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 167
-
Soporte universitario al paso a docencia virtual debido a la COVID-19 y su seguimiento por parte del profesorado
(2021)La virtualidad de las clases universitarias es una realidad imperativa desde el primer confinamiento provocado por la COVID-19. Cada universidad ha tenido un proceso de adaptación diferente y en grandes universidades con ... -
Gestión de riesgos inmobiliarios en la ciudad de Ibarra en Ecuador, según la metodología del RISKBOK
(2021)El sector inmobiliario en Ecuador muestra actualmente una tendencia al alza. Diversos factores lo ponen de manifiesto como el aumento del gasto público en la construcción de proyectos habitacionales, el incremento de la ... -
Análisis del uso de barreras anti-radón como medio efectivo de protección en espacios cerrados habitables
(2021)El radón es un gas noble radioactivo, cuya inhalación puede llegar a producir cáncer de pulmón, por lo que la Directiva EU 2013/59 Euratom, establece un límite de concentración en espacios cerrados de 300 Bq/m3. El radón ... -
Adaptabilidad de las asignaturas de gestión de proyectos a la virtualidad debido a la COVID-19
(2021)Debido a la pandemia mundial provocada por la COVID-19, el curso 2019-2020 paso bruscamente de tener un formato presencial a una docencia virtual. La rápida actuación de la universidad y la transformación a virtual de las ... -
HERRAMIENTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y VALORACION DE RIESGOS NUEVOS Y EMERGENTES
(2021)El Observatorio Europeo de Riesgos de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud define un riesgo nuevo y emergente (NER) como un riego nuevo que va en aumento. Distintos autores han completado la definición de un ... -
Análisis de tweets oficiales emitidos el año 2020, durante la COVID-19, en Sudamérica en el marco de la salud pública
(2021)La comunicación como elemento esencial para la gestión del riesgo cobra un renovado interés con el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos y Desastres 2015-2030 y la reciente pandemia COVID-19. El objetivo de esta ... -
Análisis de riesgos en los proyectos de construcción de plantas de generación de energía eléctrica
(2021)La construcción de centrales térmicas sigue formando parte de las licitaciones internacionales. La Agencia Internacional de la Energía, en su último informe, considera que las necesidades energéticas de plantas con fuentes ... -
GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES: CASO DE HORMIGONES POLÍMEROS FLEXIBLES Y SOSTENIBLES PARA INTERIORES DE MOBILHOME
(2021)La evolución del sector del mobilhome implica el desarrollo de nuevos materiales que permitan integrar la estética con la funcionalidad, la sostenibilidad y la seguridad de los usuarios. La ... -
Catalogación de la seguridad de un laboratorio químico de investigación en microcontaminantes
(2021)La evaluación de los riesgos en los laboratorios de investigación presenta una serie de dificultades que hacen casi siempre inviable una evaluación tradicional, sobre todo por lo que afecta a los riesgos de exposición a ... -
Aportaciones de la nueva normativa CEN/TR 15350:2020 en el tratamiento metrológico de la exposición a vibraciones de las manos
(2021)Para una correcta prevención de riesgos laborales es clave contar con una normativa actualizada y fiable en relación a la seguridad y salud en el trabajo. Por ello, existe una amplia variedad de normas y regulaciones ... -
Relación entre parámetros físico-químicos del agua caliente y crecimiento de aerobios y Legionella Neumophila: experiencias en tres hospitales españoles
(2021)La presencia de Legionella Neumophila en el agua caliente sanitaria tiene influencia en la posible aparición de legionelosis en las personas ingresadas en los hospitales. Se ha estudiado la relación entre los parámetros ... -
Análisis de riesgos laborales en trabajos de reconstrucción de edificios dañados por sismos en la Ciudad de México
(2021)La prevención de riesgos laborales, es un elemento indispensable en todos los sectores laborales, por lo que, los análisis de riesgos son la herramienta que nos proporciona una excelente oportunidad para poder minimizar ... -
Estudio de la implantación de herramientas colaborativas en la administración pública
(2021)Actualmente las administraciones públicas necesitan establecer entornos colaborativos digitalizados que garanticen el fortalecimiento de equipos de trabajo y la cooperación entre grupos de aprendizaje a fin de compartir ... -
Una herramienta para la comunicación estandarizada de resultados de análisis de imágenes cuantitativos utilizando DICOM.
(2021)El análisis cuantitativo de los datos de imágenes clínicas es un área activa de investigación prometedora para la medicina de precisión, la evaluación temprana de la respuesta al tratamiento y la caracterización objetiva ... -
Metodología de análisis de los niveles de confort térmico industrial y su aplicación a la zona sur de Argentina
(2021)Dados los resultados obtenidos a partir de los estudios realizados por Benito y Agnoli (2011) en las zonas este y oeste de Argentina con relación a la comodidad higrotérmica en la actividad industrial y ante la necesidad ... -
Análisis de los servicios TI de máxima disponibilidad en las administraciones públicas
(2021)El aumento de la demanda tecnológica por parte de la sociedad ha conducido a un mayor uso de servicios de TI, es decir, aquellas actividades de una organización relacionadas con la tecnología de la información. Como muchas ... -
Arquitectura multi-agente basada en protocolo de subasta para sistema de reemplazo de rodillos en un tren de laminación de alambrón
(2021)La laminación de alambrón es un proceso de fabricación complejo en el que la materia prima pasa por un conjunto de rodillos ensamblados a lo largo de la línea de proceso. Una de las tareas más importantes es determinar los ... -
Creación de Grupos de Acción Local para el desarrollo rural en Perú: Perspectivas desde el CDR El Mantaro, UNMSM
(2021)La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha mantenido una relación de apoyo técnico pecuario con productores del interior de Perú a través de Estaciones Experimentales de la Facultad de Medicina Veterinaria, que ... -
Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Dirección de Proyectos. Evaluación Cuantitativa y Automática en el 24º Congreso CIDIP
(2021)Los métodos utilizados actualmente para conocer grado de vinculación de los proyectos de organizaciones con las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son complejos, costosos y en ocasiones difíciles de ... -
Mejora del sistema de riego por inundación usando sensores en las plantaciones de banano orgánico en Piura, Perú
(2021)Los pequeños productores de banano orgánico en el Valle del Chira en Piura, Perú usan el sistema de riego por inundación con el agua que les entrega la Junta de Usuarios, pero el abastecimiento no se realiza de forma ...