CIDIP 2021 (Alcoy): Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 167
-
Sistemas de Patrimonio Agrícola Mundial: un análisis de su evolución y configuración en diferentes entornos regionales
(2021)Los sistemas de patrimonio agrícola tradicionales ganan atención debido al cambio del paradigma predominante de producción agrícola. Muchos desaparecieron después de medio siglo de transformaciones vinculadas a la agricultura ... -
La importancia de los servicios ecosistémicos de los árboles en las pequeñas fincas del distrito de Buikwe (Uganda)
(2021)Los Servicios Ecosistémicos (SE) son los que, proporcionados por los ecosistemas, brindan bienestar a los humanos. En el caso de los árboles, se consideran SE cuando proporcionan características clave en agroecosistemas ... -
Preferencias y asociaciones de las personas usuarias ante interfaces claras u oscuras
(2021)La digitalización nos lleva a estar más horas delante de las pantallas, y por ello, el impacto que tiene en la salud es foco de investigación en la actualidad. En este sentido, la polaridad de contraste juega un papel ... -
La diversificación económica en los territorios rurales. Aportación de los programas de desarrollo rural en La Alcarria Conquense (España) 1991-2021.
(2021)La diversificación de la economía de los territorios rurales está considerada como una de las vías fundamentales para conseguir el desarrollo de numerosos espacios rurales europeos y, de modo muy particular, de aquellos ... -
Percepción de la variación en la provisión de servicios ecosistémicos en áreas incendiadas: un estudio de caso en Galicia
(2021)La evaluación de la percepción social de las transformaciones post-incendio en áreas rurales, incluyendo la variación en servicios ecosistémicos, puede aportar una información clave para la identificación de valores y ... -
Metodología para diagnóstico estratégico y plan de mejora de micro y pequeñas empresas como proveedores locales de una compañía minera
(2021)El objetivo del presente artículo es describir la metodología y herramientas utilizadas en el diseño de un programa de desarrollo de proveedores locales (micro y pequeñas empresas) de una compañía minera en Piura, Perú. ... -
Desarrollo Social desde un enfoque PostCovid: La visión de Midgley
(2021)El concepto Desarrollo Social tiene un recorrido intelectual muy sugerente desde su primera formulación en 1924 hasta la actualidad para vertebrar políticas, planes y proyectos en un entorno mundial tan incierto y frágil. ... -
Estrategias para implicar profesores y estudiantes de diferentes niveles educativos en un proyecto de cooperación entre Uganda y España
(2021)Uno de los retos en los proyectos de cooperación es garantizar la continuidad a lo largo del tiempo y una forma de conseguirlo es integrar diferentes ámbitos sobre el área de trabajo. Compartir, cooperar y atrevimiento son ... -
SunnerBOX: Unidades de estacionamiento y recarga renovable para patinete eléctrico como recurso a la movilidad personal y a la intermodalidad.
(2021)Actualmente, que la movilidad urbana evolucione hacia modelos con menor consumo energético y bajas emisiones de gases contaminantes es uno de los principales objetivos de las grandes ciudades. Siendo que el sector del ... -
Estado del arte de los modelos térmicos de edificios a partir de nubes de puntos y termografía infrarroja.
(2021)El desarrollo de modelos geométricos de edificios en tres dimensiones a partir de nubes de puntos es una tecnología bastante desarrollada pero la integración operativa en ellos de información a partir de termografía ... -
REVISIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE CONCENTRACIÓN SOLAR DE MEDIA TEMPERATURA PARA APLICACIONES INDUSTRIALES
(2021)El aumento del consumo de energía a nivel mundial y el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la acción humana están provocando efectos negativos en el medio ambiente. En consecuencia, la ... -
METODOLOGÍA DE DISEÑO DE ESPACIOS DE VIDA NO PERMANENTES PARA DIFERENTES ZONAS EN CASTILLA Y LEÓN
(2021)Los criterios de diseño de espacios de vida temporales están afectados directamente por el tiempo de despliegue de la instalación y no siempre esto se tiene en cuenta. Las infraestructuras temporales desplegadas en el ... -
AHP-RIM PARA DEFINIR EL ORDEN DE INSTALACIÓN DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS EN LA CREACIÓN DE CAMPUS UNIVERSITARIOS SUSTENTABLES EN MÉXICO
(2021)Las universidades pueden desempeñar un papel muy importante en la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). En América Latina se creó una red de universidades (ACUPCC) con el compromiso de reducir ... -
Criterios paisajísticos para seleccionar alternativas de localización de plantas fotovoltaicas
(2021)El uso de plantas solares fotovoltaicas está en creciente auge y aceptación en la sociedad. Sin embargo, el lugar de su localización puede ser más conflictivo por los impactos ocasionados, durante su uso y después en su ... -
Análisis del ciclo de vida de la gestión de hidrocarburos residuales
(2021)Los residuos generados por las embarcaciones provocan un gran impacto en el medio marino. Por consiguiente, se han establecido una serie de leyes y convenios relacionados con su gestión, que tienden a evitar la constante ... -
Degradación del Nylon 66 como un contaminante microplástico por proceso foto-Fenton
(2021)La producción de polímeros sintéticos ha ido incrementando en las últimas décadas debido a su alta demanda. Entre los polímeros de mayor producción se encuentran las poliamidas como el Nylon 6 y Nylon 66, son utilizadas ... -
Valoración ambiental de la aplicación de residuos siderúrgicos en granallado
(2021)A nivel mundial, se generan anualmente aproximadamente 400 millones de escorias. Concretamente, por cada tonelada de acero, se producen unos 400 kg de escorias BF/BOF, que actualmente se acumulan sin apenas ningún tipo de ... -
Mejora del pretratamiento de una EDAR mediante la predicción de parámetros del agua de entrada
(2021)Las instalaciones de depuración de aguas residuales recogen cuencas de gran dimensión y diversidad, en las que se mezclan aguas que proceden de diversas escorrentías, aguas de tipo urbano, comercial e industrial. Por tanto, ... -
La normalización de medidas de mitigación de impacto ambiental en proyectos de ingeniería
(2021)La evaluación ambiental (EA) es un instrumento legal e indispensable para la protección del medio ambiente. La EA contempla el análisis de los efectos significativos potenciales de planes, programas y proyectos sobre ... -
Análisis del ciclo de vida en el sector portuario: revisión de la literatura
(2021)El sector portuario incluye una serie de actividades claves para el desarrollo económico de una región. Estas actividades proporcionan productos y servicios que generan una serie de impactos al medio ambiente durante su ...