Análisis de riesgos laborales en trabajos de reconstrucción de edificios dañados por sismos en la Ciudad de México

View/ Open
Date
2021Author
Jimenez Arguelles, Victor
Rocha Chiu, Luis
Ramirez Calderon, Omar
Poo Rubio, Aurora
Metadata
Show full item recordAbstract
La prevención de riesgos laborales, es un elemento indispensable en todos los sectores laborales, por lo que, los análisis de riesgos son la herramienta que nos proporciona una excelente oportunidad para poder minimizar los riesgos de que los trabajadores sufran accidentes y en consecuencia evitar que sufran lesiones, de igual manera, con estas acciones, se puede evitar paros en los trabajos y cumplir a tiempo con los compromisos de entrega. Debido a que la Ciudad de México está ubicada en una zona de suelo arcillosos con contenidos de agua en exceso, los sismos que se presentan con demasiada frecuencia en el país, han ido ocasionando daños estructurales a las edificaciones, por lo que se ha hecho necesaria su reparación estructural y mejora arquitectónica. En este sentido, las tareas de reconstrucción emprendidas a partir del año 2018 para recuperar a las edificaciones dañadas por el sismo del 19 de septiembre del 2017, representan doble riesgo para los trabajadores debido a que las viviendas se encuentran dañadas e inestables con riesgo de caer y luego por los propios riesgos del sector de la construcción, que de entrada es el sector con más presencia de accidentes.
Collections
- CIDIP 2021 (Alcoy) [167]