Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 3291
-
URBION: Adaptando Espacios Urbanos al Cambio Climático a través de un Catálogo de Componentes y Soluciones
(2024)La adaptación del espacio urbano al cambio climático es crucial para mejorar la habitabilidad de las ciudades. Por tanto, una planificación urbana eficiente que priorice el confort es esencial. Para lograrlo, los arquitectos, ... -
Modelización del efecto de la abrasión sobre las estructuras en intemperie.
(2024)La degradación de estructuras metálicas por la abrasión causada por partículas transportadas por el viento es un problema en aumento, especialmente en regiones más áridas y afectadas por el cambio climático debido al ... -
ESTUDIO FINANCIERO Y AMBIENTAL DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS DE TRÁNSITO RÁPIDO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
(2024)La acelerada expansión del área metropolitana de la Ciudad de México cercana a 2400 kilómetros cuadrados ha ocasionado que la mayor parte de los 22 millones de habitantes se muevan principalmente en automóviles particulares, ... -
Rentabilidad de la inversión en viviendas en alquiler y relación con riesgo inmobiliario de volatilidad a escala submunicipal en Sevilla.
(2024)La rentabilidad de los proyectos de inversión inmobiliaria puede ser considerada de diferentes formas. Una de ellas es la revalorización de los precios inmobiliarios, y otra, la obtenida por la explotación en alquiler de ... -
Rentabilidad de inmuebles residenciales en alquiler y su relación los riesgos inmobiliarios sistémicos.
(2024)Entre los años 2011 y 2021 el número de hogares en España en régimen de alquiler pasó del 13,5% al 15,9% según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El mercado residencial para alquilar se ha convertido en un ... -
Propuesta de una Clasificación Bidimensional para la Gestión Visual basada en Lean Construction
(2024)El artículo propone una clasificación bidimensional para gestión visual de la construcción de viviendas, basado en la filosofía Lean Construction. Parte de una revisión bibliográfica profunda de la literatura a nivel ... -
Modelos basados en redes neuronales para predecir el comportamiento de los firmes en España utilizando la base de datos LTPP
(2024)Conocer la evolución del deterioro del pavimento es un desafío complejo pero esencial para una planificación efectiva de las operaciones de conservación. Diversas investigaciones han demostrado la influencia significativa ... -
Propuesta de sistema de gestión de mantenimiento de pavimentos flexibles con técnicas de inteligencia artificial. Aplicación a la carretera A7.
(2024)El mantenimiento inadecuado de la red vial acelera el deterioro de las carreteras, generando aumentos de costes operacionales, emisiones de CO2 y riesgos para la seguridad vial. El objetivo de este estudio es proponer un ... -
Estudio del comportamiento dinámico de tres tipos de trenes de alta velocidad viajando sobre un viaducto alto durante un sismo
(2024)Esta comunicación presenta los resultados de una serie de simulaciones numéricas en las que se analiza el comportamiento dinámico de tres tipos de trenes de alta velocidad -convencional, articulado y regular- mientras ... -
Ingeniería de proyectos basada en modelos de análisis multivariante. Aplicación al dimensionamiento de losas planas aligeradas
(2024)Esta investigación propone una metodología para dimensionar losas innovadoras de hormigón armado sin vigas, que permiten el uso eficiente de materiales. Utilizando un enfoque estadístico y modelos de regresión lineal, se ... -
Evaluación de la estratificación vertical de PM1, PM2.5, y PM10 en viviendas mediante sensores IoT: Implicaciones para la metodología BIM.
(2024)La calidad del aire interior es una preocupación creciente, especialmente debido a las partículas de diámetro aerodinámico reducido (PM1, PM2.5 y PM10) que poseen una significativa relevancia para la salud pública. Este ... -
Identificación y gestión de vulnerabilidades emergentes en el sector inmobiliario a través de la terminal de rating inmobiliario.
(2024)Dada la importancia del sector inmobiliario en la creación de actividad económica de un país, es necesario controlar las vulnerabilidades que pueden comprometer su normal funcionamiento. A los tradicionales riesgos que ... -
Análisis del predimensionamiento de tableros óptimos de puentes losa pretensados aligerados y su incidencia en el proyecto estructural
(2024)El proyecto estructural normalmente se basa en la experiencia del proyectista. En ocasiones, dicha experiencia se plasma en fórmulas de predimensionamiento que, si bien ofrecen buenos resultados, en ocasiones arrastran ... -
Ingeniería de proyectos en Modernos Métodos de Construcción: El caso de edificios con losas planas mediante elementos aligerantes multiaxiales
(2024)Los métodos modernos de construcción (Modern Methods of Construction, MMC), o como algunos llaman “construcción inteligente“, constituyen alternativas a la construcción tradicional. Esta nueva forma de construir implica, ... -
Desigualdades en la Ciudad de México, un análisis para establecer la suficiencia vial
(2024)Es indudable que en las grandes ciudades existe diferencias sociales, económicas, de infraestructura, equipamiento urbano, entre otras. Estas diferencias o desigualdades se observan en áreas específicas como municipios y ... -
DEL BOOM DE LA VIVIENDA EN MEXICO, A LA BANCARROTA DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS
(2024)En la presente investigación, se analiza la situación y los factores que han motivado que muchas empresas constructoras desarrolladoras de vivienda en México se encuentren en bancarrota y muchas otras ya hayan desaparecido. ... -
Estudio preliminar para la evaluación de misiones de captura de asteroides mediante metodologías multi-criterio y lógica difusa
(2024)Los asteroides, definidos como fragmentos métalo-rocosos que varían en tamaño desde apenas un metro hasta varios kilómetros, representan no solo una ventana hacia el entendimiento del nacimiento y evolución del sistema ... -
Hacia una administración efectiva: Evaluación de servicios públicos y perspectivas ciudadanas
(2024)La creciente importancia de conocer la calidad y el estado en el que se encuentran los servicios públicos es una de las mayores tendencias dentro del contexto de la nueva administración pública. Durante los últimos 30 años, ... -
Los criterios objetivos en las licitaciones españolas: análisis de datos de proyectos de obra pública.
(2024)En el contexto de las licitaciones de proyectos de obra pública en España, las Administraciones Públicas evalúan diversos factores, clasificados en criterios objetivos, como la oferta económica o reducción de plazos, y ... -
Mejorar la gestión de proyectos en la investigación académica: Exploración de enfoques ágiles para mejorar el control y la adaptabilidad
(2024)En proyectos de investigación universitaria suele haber una falta de gestión integral de proyectos, lo que dificulta el control del proyecto, aspecto esencial para cumplir con los objetivos, presupuestos y cronogramas del ...