DSpace de Aeipro: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 3315
-
Pertinencia de la formación del Acervo de Recursos Humanos en Ciencia- Tecnología en educación de postgrado
(2023)Las Políticas públicas encaminadas al avance de Ciencia y tecnología deben ser orientadas a la integración y cooperación Estado-Empresa-IES. Las IES (Instituciones de Educación Superior), generan capital humano y forman ... -
Proyectos de Aprendizaje Servicio para el consumo responsable: 10 años de experiencia desde la Cátedra de Banco de Alimentos UPM.
(2023)La educación es clave para motivar conductas responsables en las personas, en ese sentido innovar en el ámbito de la educación para evitar el desperdicio de alimentos y promover el consumo responsable resulta pertinente y ... -
Utilización de técnicas de machine learning para mejorar el aprendizaje colaborativo basado en proyectos
(2023)La introducción de las tecnologías digitales está cambiando completamente el mundo del aprendizaje y abriendo nuevas líneas de investigación basadas en datos. Las oportunidades que ofrecen el machine learning y la modelización ... -
Diseño de material didáctico lúdico para fortalecer la enseñanza de la lengua originaria aymara
(2023)La realización de este proyecto responde a la necesidad de mejorar el aprendizaje del idioma Aymara en niños de primaria de la ciudad de La Paz. Con un enfoque multidisciplinario, que incluye el apoyo de especialistas en ... -
Códigos abiertos basados en Python para la construcción de nomogramas y su aplicación en la ingeniería de proyectos
(2023)La Nomografía es una disciplina científica que se encarga de representar gráficamente fórmulas complejas mediante nomogramas, permitiendo el cálculo de tres o más variables matemáticas. Durante el siglo XX, esta técnica ... -
EL PROYECTO INNOVACION DOCENTE EDUCACIÓN BASADA EN PROYECTOS-EBP CON METODOLOGÍA BIM DENTRO DEL MASTER DE INGENIERIA INDUSTRIAL UJAEN. PIMED34_202123
(2023)En los últimos años nuevas formas de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje orientadas a los proyectos colaborativos BIM (Building Information modeling) han comenzado a aplicarse junto a otras como la EDUCACIÓN ... -
Uso del portafolio reflexivo en la docencia universitaria de gestión de proyectos
(2023)El presente trabajo tiene como objetivo diseñar la estructura de un portafolio en el que se recojan las evidencias de aprendizaje relativas a la asignatura Gestión de Proyectos del Máster Universitario de Gestión de ... -
Clasificación de proyectos de fin de curso según la estrategia de especialización inteligente en investigación e innovación (RIS3) de UE
(2023)El objetivo de este artículo es clasificar los proyectos de fin de curso desarrollados por los estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas e identificar las brechas presentadas, tomando como referencia la agenda ... -
Gestión de las lecciones aprendidas en la creación del Programa de Maestría en Gerencia de Proyectos Virtual
(2023)La investigación que se presenta en este artículo se basa en la caracterización de las experiencias obtenidas en la creación de la matrícula calificada del programa de Maestría en Gestión Virtual de Proyectos en el Politécnico ... -
Diseño de repositorio digital de lecciones aprendidas como herramienta de gestión del conocimiento caso de estudio asignatura de proyectos
(2023)La gestión eficaz del conocimiento es un tema de interés para académicos y profesionales por ser fundamental en la mejora de las organizaciones. Una de las herramientas que ayudan a la implementación de la gestión del ... -
Influencia de los diferentes tipos de incertidumbre en la Gestión de Riesgos en Proyectos: un análisis de sensibilidad.
(2023)A pesar de que existen diversos tipos de incertidumbre identificados en la literatura, la mayoría de los estudios que se producen en torno a la gestión del riesgo de los proyectos tienen en cuenta únicamente la incertidumbre ... -
FACTORES DE RIESGO EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EN ECUADOR
(2023)Los proyectos de construcción en Ecuador presentan importantes desviaciones en plazo y coste respecto a los valores fijados en la fase de adjudicación de los contratos. Por ello, la presente investigación identifica los ... -
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS (NORMA ISO 45001:2018) EN UNA PYME DEL SECTOR AUDIOVISUAL
(2023)Se pretende realizar una propuesta de implementación de un sistema de gestión de riesgos laborales en una PYME del sector audiovisual, basado en la norma ISO 45.001:2018. La empresa tiene menos de 10 trabajadores, su ... -
Aplicación del concepto de “Seguridad Basada en el Comportamiento” en una empresa dedicada a la fabricación de dispositivos médicos
(2023)La fabricación de dispositivos médicos requiere la mecanización de los componentes y su envasado en salas limpias para su posterior distribución. Dicha actividad registra incidentes y accidentes frecuentes debido a causas ... -
Análisis mediante modelado de ecuaciones estructurales para identificar retos y oportunidades de Seguridad y Salud Laboral en la Industria 5.0
(2023)La adopción de nuevos enfoques productivos por las industrias y la evolución acelerada de la tecnología en este contexto es crucial para mantener la competitividad en los entornos turbulentos y de elevada incertidumbre de ... -
Sinergias entre el paradigma I5.0 y la PRL para la mejora de la Seguridad y Salud en el Trabajo
(2023)Tras sucesivas revoluciones industriales, recientemente se propone un nuevo paradigma de fabricación denominado Industria 4.0 (I4.0). Sin embargo, sin que todavía se encuentre totalmente consolidado dicho paradigma, aparece ... -
Estudio para la mejora de condiciones de seguridad en los trabajos de limpieza industrial de tanques verticales de productos petrolíferos
(2023)Los tanques de productos derivados del petróleo son instalaciones utilizadas para el almacenamiento o manipulación de productos derivados del petróleo. Están diseñados para evitar riesgos con respecto a daños y roturas ... -
Propuesta de un Plan De Gestión de Riesgos de Fatalidad para Proyectos Mineros, Basado en la Metodología Pmbok®.
(2023)Contexto: En el mundo fallecen 2.3 millones de trabajadores por accidentes laborales y enfermedades profesionales cada año, es decir, cada día mueren 3.000 trabajadores. Desde el 2010 al 2021 han fallecido un total de ... -
Evaluación y propuesta de medidas preventivas sostenibles en una organización del sector distribución valenciano
(2023)La Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales (SPRL) es un área de la dirección de proyectos muy importante. Esto es debido a que está en juego la salud de las personas y muchas veces la vida de estas. Una empresa debe ... -
Análisis de riesgos de una instalación de suministro de combustible para embarcaciones en el puerto de Valencia
(2023)El tamaño, la complejidad y el emplazamiento de los procesos industriales y de las infraestructuras, junto con las características de los productos y/o equipos que se utilizan, require un estudio, análisis y control de los ...