• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pertinencia de la formación del Acervo de Recursos Humanos en Ciencia- Tecnología en educación de postgrado

    Thumbnail
    Ver/
    AT09-024_23.pdf (2.621Mb)
    Fecha
    2023
    Autor
    Cadena Zamudio, Nieves Janine
    Cadena Iñiguez, Jorge
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las Políticas públicas encaminadas al avance de Ciencia y tecnología deben ser orientadas a la integración y cooperación Estado-Empresa-IES. Las IES (Instituciones de Educación Superior), generan capital humano y forman profesionales con habilidades y capacidades de divulgación del conocimiento, dinamizando la ciencia, tecnología e innovación. La formación del acervo de recursos humanos en ciencia y tecnología (ARHCyT), involucra indicadores de políticas públicas y tratados internacionales, y mediante la educación-investigación, el Colegio de Postgraduados (IES) en su Campus- SLP, forma ARHCyT con enfoque de innovación como medio de educación de postgrado, desarrollando investigación con recursos naturales, obteniendo productos académicos tradicionales (tesis, graduado, artículos), y otros relacionados con propiedad intelectual, economía, empleo, productividad, bioseguridad, competitividad, desarrollos tecnológicos, obtenciones vegetales, patentes, modelos de utilidad, uso-conservación, acceso facilitado a recursos genéticos (Protocolo de Nagoya) y soluciones tecnológicas de bajo costo que impactan en políticas públicas. El análisis de una muestra de talentos y productos mostró que el Campus-SLP, aplica el concepto de innovación en su posgrado, involucra la prospección para aumentar las posibilidades de uso y favorece la conservación, aprovechamiento y sostenibilidad, generando escenarios de alto impacto, áreas de oportunidad y alternativas a problemas de interés público con impacto socioeconómico- ambiental y de carácter internacional. Palabras clave: “Educación-Investigación”; “Ciencia-Tecnología”; “Innovación”; “Recursos naturales”; “Postgrados”
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3519
    DOI
    https://doi.org/10.61547/3518
    Colecciones
    • CIDIP 2023 (San Sebastián) [197]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias