CIDIP 2021 (Alcoy): Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 167
-
Cuantificación del aporte BIM a la calidad de un proyecto de construcción
(2021)Este estudio consideró la cuantificación de los reales beneficios de la incorporación de técnicas BIM (Building Information Modeling) a la gestión de la calidad de un proyecto de construcción. El mismo se desarrolló sobre ... -
Una estructura de criterios sociales para la evaluación de sostenibilidad social en proyectos de vivienda pública en Chile.
(2021)Un mayor acceso a la vivienda pública se ha experimentado en Latinoamérica en las últimas décadas. El acceso a la vivienda es un derecho humano, sin embargo aún es cuestionable la calidad de la vivienda pública para ... -
La arquitectura de la etapa inicial de Buenaventura Ferrando Castells en Albacete (1912-1923)
(2021)En los inicios del siglo XX la arquitectura modernista supuso una ruptura o un intento de ruptura con la arquitectura tradicional, si bien estos aires de cambio no fueron ni tan evidentes ni tan acentuados en todas las ... -
Evaluación de la sostenibilidad social de mezclas asfálticas en Chile a través de un modelo de toma de decisión bayesiana.
(2021)Escasos son los estudios de infraestructura que consideran el aspecto social. Especialmente es subestimado el aporte social de los materiales que componen las carreteras de un territorio. Lo social es un pilar en la ... -
LA GESTIÓN DEL PROYECTO BIM EN FASE DE EJECUCIÓN DE OBRAS MEDIANTE EL VDC (VIRTUAL DESIGN CONSTRUCTION)
(2021)El sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) en España se está transformando debido a la metodología BIM (Building Information Modeling). BIM implica el trabajo colaborativo para la gestión de proyectos de ... -
Análisis de la gestión de la cadena de suministro en el sector de la construcción jordano
(2021)El proceso de elaboración y suministro de productos y servicios de la industria de la construcción desde las materias primas hasta que llegan al cliente final pasa por varias fases. La gestión eficaz de la cadena de ... -
La contratación pública verde de obras de edificación en la region italiana de Piamonte
(2021)En los últimos años la difusión a nivel mundial de planteamientos para promover políticas sostenibles, y principalmente medioambientales ha crecido de manera importante. La Contratación pública Verde (CPV), fue definida ... -
TERMINAL DE RATING INMOBILIARIO: UNA NUEVA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
(2021)El sector inmobiliario es fundamental en la economía de un país. Este sector y sus agentes están fuertemente afectados por múltiples riesgos a escala macro y microeconómica. En la actual era tecnológica, la digitalización ... -
Sistema de toma de decisiones para implementar mejoras de calidad, optimizando costes tangibles e intangibles en fabricación
(2021)Los sistemas tradicionales de evaluación de costes de calidad no introducen los costes intangibles, como pueden ser la satisfacción de los clientes, la imagen de marca, etc. Esto es debido a que no se utilizan metodologías ... -
ANÁLISIS Y VIABILIDAD DEL FACILITY MANAGEMENT EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MEDIANTE ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD A EXPERTOS.
(2021)Facility Management es una disciplina de reciente nacimiento ligada al seno de las organizaciones, y que a pesar de su potencial en la gestión de inmuebles y servicios de soporte para tal fin, todavía está latente de ... -
ANÁLISIS NORMATIVO Y BIBLIOGRÁFICO SOBRE FACILITY MANAGEMENT ENFOCADO A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN.
(2021)En el presente trabajo se aborda la revisión normativa y bibliográfica sobre Facility Management, también conocida como la gestión de inmuebles y servicios de soporte a dicha gestión. Para ello, en primer lugar, se analizan ... -
Metodologías de gestión de proyectos: retos y oportunidades. El caso de PM2.
(2021)La gestión orientada a proyectos es una realidad en la mayoría de los trabajos y la tendencia es que aumente en los próximos años. En este contexto, es interesante analizar el futuro al que se enfrentan las metodologías ... -
CONTROL DE COSTES DE UN PROYECTO CON MICROSOFT PROJECT. ADAPTACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS
(2021)El presente trabajo tiene objetivo principal estudiar la integración de diferentes métodos en la herramienta MS Project con el fin de permitir a los directores de proyectos un análisis más detallado del desarrollo de los ... -
ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS INVESTIGATIVOS DESDE LA FORMACIÓN EN PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO SOLUCIÓN ESTRATÉGICA
(2021)El artículo tiene como propósito proponer alternativas de solución estratégicas en materia de formación en propiedad industrial a los problemas identificados en la gestión de proyectos investigativos en organizaciones ... -
REVISION DEL DESARROLLO SOFTWARE BIM PARA ILUMINACIÓN INTERIOR. MODELADO Y CÁLCULOS APLICADO A LAS OFICINAS DEL POLIDEPORTIVO UNIVERSIDAD DE JAEN
(2021)Actualmente en el sector de la construcción en general y de las Instalaciones de Iluminación en particular, se demanda cada vez más, una mayor interoperatividad y flujo de información constante, de forma colaborativa, ... -
Evaluación del uso de software de visualización y análisis de datos en el desarrollo de proyectos de construcción industriales
(2021)El sector de la ingeniería enfocado a la construcción de proyectos industriales debe adaptarse y evolucionar con la llegada de nuevas tecnologías, adoptándolas para la mejora de su eficiencia y adecuándolas a sus características ... -
Gestión de riesgos en entornos ágiles
(2021)Existen pocas referencias sobre como realizar la gestión de riesgos en entornos o proyectos ágiles. Incluso existe cierto debate interno en este tipo de proyectos, sobre si la gestión de los riesgos es intrínseca a la ... -
IMPACTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA INTERACCIÓN ENTRE COMMISSIONING Y MANTENIMIENTO EN EDIFICIOS DE NUEVA PLANTA Y EDIFICIOS EXISTENTES
(2021)El 11 de marzo del 2020 se presentó por parte de la Comisión Europea el “Nuevo Plan de acción para la economía circular por una Europa más limpia y más competitiva”. Esto nos demanda la pregunta de ¿Cuál va a ser la ... -
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO Y APLICACIÓN DE OPCIONES REALES EN EL PROYECTO DEL TREN MAYA
(2021)El Tren Maya es el proyecto de infraestructura más importante que actualmente realiza el gobierno de México, es un servicio de transporte ferroviario de carga y pasajeros que comunicará las principales ciudades y zonas ... -
EL TELETRABAJO UNA NUEVA REALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA. DESARROLLO DE UNA OFICINA DE PROYECTOS MUNICIPAL A DISTANCIA
(2021)La crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 ha obligado a las Administraciones a dar un paso de gigante en la administración electrónica y el teletrabajo. Este paso, que habría tardado años en implantarse debido a las ...