• Login
    Listar CIDIP 2021 (Alcoy) por título 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2021 (Alcoy)
    • Listar CIDIP 2021 (Alcoy) por título
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2021 (Alcoy)
    • Listar CIDIP 2021 (Alcoy) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar CIDIP 2021 (Alcoy) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 92-111 de 167

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Formación en Toma de decisiones para la Dirección de Proyectos: aportaciones de la Economía Conductual 

        Leonte, Andreea Mihaela; Diaz-Varela, Emilio (2021)
        La Dirección de Proyectos es una profesión de alta complejidad que requiere múltiples habilidades. Ponerlas en práctica depende mayoritariamente de procesos cognitivos que operan tanto a nivel consciente como inconsciente. ...
      • Thumbnail

        GESTION INTEGRAL DE PROYECTO DE REFORMA DE UN EQUIPAMIENTO COORDINANDO FINANCIACION Y CONSTRUCCIÓN. FASE DE LICITACIÓN 

        Mingarro, Luis; Muñoz Villalba, José Francisco (2021)
        La gestión rigurosa en un proyecto de construcción tiene especial importancia cuando existen restricciones considerables. En este trabajo se expone la fase de licitación dentro de la gestión integral de un proyecto de ...
      • Thumbnail

        La Gestión Ágil de proyectos según los modelos PRINCE2 y el PMBOK 

        Vila Grau, Juan Luis; Capuz-Rizo, Salvador F. (2021)
        La Agilidad como enfoque de gestión es un fenómeno que rápidamente se ha extendido más allá del ámbito del desarrollo de software y ha influido notablemente la disciplina de gestión de proyectos. Los principales marcos de ...
      • Thumbnail

        Gestión de riesgos en entornos ágiles 

        Montero Fernández - Vivancos, Guillermo (2021)
        Existen pocas referencias sobre como realizar la gestión de riesgos en entornos o proyectos ágiles. Incluso existe cierto debate interno en este tipo de proyectos, sobre si la gestión de los riesgos es intrínseca a la ...
      • Thumbnail

        GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES: CASO DE HORMIGONES POLÍMEROS FLEXIBLES Y SOSTENIBLES PARA INTERIORES DE MOBILHOME 

        Echeverría Lazcano, Ángel María; Seco Meneses, Andrés; Del Castillo García, Jesús María; Espuelas Zuazo, Sandra; Marcelino Sádaba, Sara (2021)
        La evolución del sector del mobilhome implica el desarrollo de nuevos materiales que permitan integrar la estética con la funcionalidad, la sostenibilidad y la seguridad de los usuarios. La ...
      • Thumbnail

        Gestión de riesgos inmobiliarios en la ciudad de Ibarra en Ecuador, según la metodología del RISKBOK 

        Arboleda Rodríguez, Belén; Fernandez-Valderrama Aparicio, Pedro (2021)
        El sector inmobiliario en Ecuador muestra actualmente una tendencia al alza. Diversos factores lo ponen de manifiesto como el aumento del gasto público en la construcción de proyectos habitacionales, el incremento de la ...
      • Thumbnail

        Gestión de un recurso fitogenético para producción de metabolitos secundarios en proyectos de diversificación económica rural 

        Ramírez Rodas, Yeimy Clemencia; Arévalo Galarza, Ma. De Lourdes; Soto Hernández, Ramón Marcos; Cadena Íñiguez, Jorge; Cisneros Solano, Víctor Manuel (2021)
        Se evaluó la producción de metabolitos secundarios de jugos y extractos alcohólicos (etano y metanol) de frutos de Sechium compositum, como proyecto de diversificación económica rural en comunidades locales de Veracruz, ...
      • Thumbnail

        LA GESTIÓN DEL PROYECTO BIM EN FASE DE EJECUCIÓN DE OBRAS MEDIANTE EL VDC (VIRTUAL DESIGN CONSTRUCTION) 

        Lucena González, Carlos; Rosa Roca, Nuría; Villena Manzanares, Francisco (2021)
        El sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) en España se está transformando debido a la metodología BIM (Building Information Modeling). BIM implica el trabajo colaborativo para la gestión de proyectos de ...
      • Thumbnail

        LA GESTIÓN POR PROYECTOS EN LAS UNIVERSIDADES DE INVESTIGACIÓN EN UN CONTEXTO POSTCOVID: APLICACIÓN A LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE 

        Arellano Tume, Paola (2021)
        Las universidades de investigación se han convertido en agentes de promoción del desarrollo de los países al garantizar la transferencia de conocimiento y tecnología para sus economías. Como consecuencia, la sociedad ha ...
      • Thumbnail

        GUIDELINES AND GOOD PRACTICES IN STRATEGIES, INITIATIVES AND MANAGEMENT OF SMART CITY PROJECTS IN SMALL CITIES 

        Esteban Narro, Rafael; Lo-Iacono-Ferreira, Vanesa; Torregrosa-López, Juan Ignacio (AEIPRO, 2021)
        In recent years, the concept of Smart City has been widely accepted as a model of urban development and transformation and as a strategy to face the global challenges that cities must address in terms of sustainability, ...
      • Thumbnail

        Una herramienta para la comunicación estandarizada de resultados de análisis de imágenes cuantitativos utilizando DICOM. 

        Mesa Pujals, Adrian Alberto; Rodríguez Siret, Frank; Hernandez-Cortes, Katherine Susana (2021)
        El análisis cuantitativo de los datos de imágenes clínicas es un área activa de investigación prometedora para la medicina de precisión, la evaluación temprana de la respuesta al tratamiento y la caracterización objetiva ...
      • Thumbnail

        HERRAMIENTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y VALORACION DE RIESGOS NUEVOS Y EMERGENTES 

        Sánchez Lite, Alberto; Gonzalez Gaya, Cristina; Fuentes Bargues, Jose Luis; Brocal Fernandez, Francisco; Sebastian Perez, Miguel Angel (2021)
        El Observatorio Europeo de Riesgos de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud define un riesgo nuevo y emergente (NER) como un riego nuevo que va en aumento. Distintos autores han completado la definición de un ...
      • Thumbnail

        Hormigón sustentable utilizando agua de rechazo de planta desaladora por osmosis inversa 

        Nazer Varela, Amin; Pape Larre, Hernán; Díaz Aguilar, Mirko; Herrera Tapia, Jean (2021)
        En la actualidad, la sustentabilidad e innovación son prioritarias para las empresas del sector construcción. Un material de construcción sustentable minimiza su impacto ambiental a lo largo de las etapas de su ciclo de ...
      • Thumbnail

        La huella ambiental de las instalaciones de iluminación: La luminaria 

        Sierra Garriga, Carlos (2021)
        El objetivo de esta comunicación es el de describir el impacto ambiental que representan las instalaciones de iluminación. Toda actividad humana tiene un impacto ambiental sobre el medio ambiente, y para llevar a cabo esa ...
      • Thumbnail

        Huella hídrica en naturación verde urbana y su impacto en la sostenibilidad de nuestras ciudades 

        Marin Peira, Jose Fernando; Yousfi, Salima; Parra Boronat, Lorena; Mauri Ablanque, Pedro Vicente (2021)
        La sobreexplotación de los recursos hídricos en nuestro país está en aumento de un año a otro, afectando de una manera negativa al medio ambiente y la biodiversidad. En las últimas décadas, las áreas verdes en el centro ...
      • Thumbnail

        Identificación de barreras de los procesos participativos en la ciudad de Zaragoza mediante la aplicación metodológica del Diseño de Servicios 

        Díez-Calvo, Susana; Heras-Romanos, Elena; Lidón, Iván; Manchado, Eduardo; Romero, Carlos (2021)
        La Administración Pública, como proveedora de servicios públicos, se encuentra sumergida en un contexto de incertidumbre sobre su capacidad para satisfacer las necesidades reales de los ciudadanos. Esta situación, trae ...
      • Thumbnail

        Impacto ambiental de la semipresencialidad en la universidad provocado por la enfermedad de COVID 19 

        Zamora-Polo, Francisco; De Las Heras, Ana; Luque-Sendra, Amalia; Cruz-Rodríguez, Javier (2021)
        Las universidades han mostrado un creciente interés por evaluar el impacto ambiental de su actividad. Uno de los aspectos necesarios para evaluar este impacto es la movilidad interurbana asociada a la actividad universitaria. ...
      • Thumbnail

        IMPACTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA INTERACCIÓN ENTRE COMMISSIONING Y MANTENIMIENTO EN EDIFICIOS DE NUEVA PLANTA Y EDIFICIOS EXISTENTES 

        García Ahumada, Francisco Luis; González Gaya, Cristina; Sebastián Pérez, Miguel Angel (2021)
        El 11 de marzo del 2020 se presentó por parte de la Comisión Europea el “Nuevo Plan de acción para la economía circular por una Europa más limpia y más competitiva”. Esto nos demanda la pregunta de ¿Cuál va a ser la ...
      • Thumbnail

        Impacto del medio de presentación sobre la valoración de las características del producto y la intención de compra del usuario 

        Felip, Francisco; Galán, Julia; García-García, Carlos; Contero, Manuel; Chulvi, Vicente (AEIPRO, 2021)
        El auge del comercio electrónico ha favorecido el uso de la imagen y la realidad virtual como medio preferido por muchas empresas para presentar sus productos, desplazando a otros formatos de presentación más convencionales. ...
      • Thumbnail

        Implantación de Prácticas de Ecodiseño en las empresas. Aplicación en el rediseño diseño de un Accesorio para sillas de ruedas. 

        GARCÍA CEBALLOS, LUZ; Contreras López, Miguel Ángel; Navarrete Gálvez , Enrique; De Andrés Díaz, Jose Ramón; García Vera, Inmaculada (2021)
        En la actualidad se están incrementando los diseños basados en el desarrollo sostenible en el campo del Diseño Industrial. La meta es aumentar el desempeño ambiental de los productos. Para ello hay que identificar y ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
        Contacto | Sugerencias
         

         

        Listar

        Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
        Contacto | Sugerencias