Listar por tema "02-2 Ingeniería Civil, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Construcción y Arquitectura"
Mostrando ítems 1-20 de 28
-
Algoritmo K Nearest Neirghbor para la simulación de hietogramas de uso en los estudios hidrológicos
(2022)Tradicionalmente la hidrología en la práctica del diseño de infraestructuras, ordenación del territorio o planeamiento urbanístico se ha limitado al estudio de eventos extremos estimando un caudal punta que habría de ... -
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA EN EL SECTOR DE LA EDIFICACIÓN RESIDENCIAL: ESTADO DEL ARTE
(2022)El elevado impacto ambiental de los edificios residenciales durante su ciclo de vida ha despertado un creciente y notable interés entre la comunidad científica por evaluar dicho impacto en las últimas décadas, aplicando ... -
Análisis de ciclo de vida en infraestructuras civiles: tendencias y retos futuros
(2022)Las carreteras y los elementos que las integran provocan un alto impacto ambiental caracterizado por el uso de materiales, el consumo energético, la emisión de gases de efecto invernadero y la modificación del ecosistema. ... -
Análisis de los aspectos sociales desde el punto de vista normativo en el sector construcción español
(2022)El sector construcción es uno de los más importantes tanto en términos de volumen económico, como en la cantidad de residuos generados y en energía consumida, así como en el número de empleados, teniendo una gran importancia ... -
ANÁLISIS DEL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ACCIONAMIENTOS DE COMPUERTAS TAINTER DE ALIVIADERO DE LA PRESA DE BÁRCENAS MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS
(2022)La presa de Bárcenas, situada en el término municipal de Ponferrada (León), gestiona las avenidas del río Sil con tres compuertas de aliviadero tipo Tainter de 6x10m. La antigüedad de las mismas requería una actualización ... -
La arquitectura de Buenaventura Ferrando Castells en Albacete: el período de esplendor (1924-1936)
(2022)En el período 1924-1936, Buenaventura Ferrando Castells desarrolla una producción arquitectónica muy numerosa, principalmente edificación residencial, y en especial de proyectos de casas baratas y edificios de casa de ... -
CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE RESIDENCIAL DE MOSQUERA (COLOMBIA): DESDE EL NIVEL URBANO HASTA LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
(2022)En Colombia el crecimiento demográfico y los desplazamientos de la población de las zonas rurales a las áreas metropolitanas en los últimos años han generado que las zonas urbanas tengan que estar en constante adaptación ... -
Compensación de la calidad del aire interior, el confort térmico y el consumo de energía para edificios educativos
(2022)En los últimos años, los bajos niveles de calidad del aire y confort térmico en interiores han sido ampliamente evaluados en investigaciones relacionadas con la calidad ambiental en aulas. La mejora de la calidad del aire ... -
Curitiba: La planificación urbana como herramienta para fomentar una movilidad urbana más sostenible.
(2022)La ciudad brasileña de Curitiba es reconocida internacionalmente como un caso de buenas prácticas en el uso de la panificación urbana para la promoción de un sistema de transporte público eficiente, el fomento del uso mixto ... -
Economía circular y gemelos digitales en el sector de la construcción
(AEIPRO, 2022)Los avances en las tecnologías digitales e industriales son básicos en todos los sectores de la economía y la sociedad. En el sector de la construcción, el pasaporte de materiales de edificios permite la circularidad de ... -
EFECTO DEL CRECIMIENTO URBANO EN LA HIDROLOGÍA DE LA MANCHA URBANA DEL MUNICIPIO DE TARIJA, BOLIVIA
(2022)Las abstracciones hidrológicas son variables fundamentales para la simulación hidrológica de una cuenca. La infiltración es una de ellas y permite determinar la cantidad de agua perdida por el proceso natural del suelo. ... -
Estudio de las acciones exteriores sobre soleras de hormigón en centrales hortofrutícolas
(2022)Las soleras de hormigón son elementos constructivos de gran relevancia para un correcto funcionamiento de las actividades diarias de cualquier proceso agroindustrial. Elemento constructivo que, en ocasiones, no se le ... -
Estudio de soluciones para el proyecto de una pasarela basado en un proceso analítico jerárquico
(2022)El presente trabajo muestra la aplicación de la metodología AHP (Analytic Hierarchy Process) para realizar el estudio de soluciones necesario para el proyecto de una pasarela. Para ello se han planteado cuatro alternativas: ... -
FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DEL TREN TRANSÍSTMICO EN MEXICO
(2022)El corredor interoceanico del Istmo de Tehuantepec es un programa que lleva a cabo el gobierno mexicano en el sureste del país para proveer un sistema multimodal de transporte y contribuir al desarrollo económico y social ... -
LA GESTIÓN DE LA MANTENIBILIDAD A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA DE LOS EDIFICIOS SU CONTRIBUCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD
(2022)La operación&mantenimiento&reparación, representan unos costes que pueden superar el 300% del coste de construcción o del 60 al 80% de los costes del ciclo de vida del edificio; y van a ser críticos a la hora de evaluar ... -
GUIDELINES AND GOOD PRACTICES IN STRATEGIES, INITIATIVES AND MANAGEMENT OF SMART CITY PROJECTS IN SMALL CITIES
(AEIPRO, 2021)In recent years, the concept of Smart City has been widely accepted as a model of urban development and transformation and as a strategy to face the global challenges that cities must address in terms of sustainability, ... -
(I) Porqué PERT & GANTT no funciona en proyectos de edificación?
(2022)La ingeniería de procesos aplicada a proyectos de edificación no ha desarrollado una metodología propia para la gestión de proyectos, por lo que ha venido utilizando herramientas genéricas de gestión de proyectos, basadas ... -
Implementación del Sistema del Último Planificador en Viviendas Unifamiliares
(2022)El último planificador es un sistema de planificación y control que utiliza métodos orientados a procesos, permitiendo programar, ejecutar y comprobar el trabajo realizado y gestionado por compromisos. El porcentaje del ... -
INCREMENTO DE COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA A TRAVÉS DE LA IMPLANTACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA COLABORATIVA
(2022)En el sector de la construcción español, la interacción entre los diferentes interesados en la consecución de un proyecto de construcción se caracteriza, tradicionalmente, por la transaccionalidad entre las partes. Sea ... -
Indicador de sostenibilidad basado en ANP para puentes en entornos agresivos
(2022)La presente comunicación presenta un indicador de sostenibilidad para la evaluación de las infraestructuras de puentes basado en el uso del Proceso Analítico en Red (ANP). Se presenta un análisis de sensibilidad sobre los ...