DSpace de Aeipro: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 3381
-
Análisis del uso de las herramientas de inteligencia artificial en el diseño industrial
(AEIPRO, 2025)"Este estudio analiza las capacidades, necesidades y conocimientos de los diseñadores respecto al uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) como apoyo en la fase de diseño conceptual. La investigación parte del ... -
Análisis y optimización de la capacidad instalada en servicios médicos mediante simulación de eventos discretos y mejora continua.
(AEIPRO, 2025)"Los servicios médicos enfrentan desafíos críticos debido al aumento sostenido de la demanda y la creciente complejidad en los diagnósticos. Este estudio explora cómo los modelos de simulación de eventos discretos (DES) ... -
"Análisis de la adaptación de herramientas BIM utilizadas en construcción para el sector eléctrico "
(AEIPRO, 2025)"En el contexto actual de creciente demanda energética, el desarrollo tecnológico requiere altos niveles de energía eléctrica y está cada vez más integrado en la vida cotidiana. Para optimizar el uso de materiales y recursos, ... -
Propuesta de investigación para el despliegue inicial de soluciones lean, ágiles, resilientes y sostenibles para la envolvente de edificios
(AEIPRO, 2025)Este trabajo tiene como finalidad sentar las bases científicas y técnicas necesarias para la implementación de soluciones industrializadas 2D para la envolvente (fachadas y cubiertas) de edificios residenciales. En una ... -
"Recuperación del Patrimonio histórico construido mediante metodología H-BIM: caso del balneario de Las Carolinas en Gijón. "
(AEIPRO, 2025)"El concepto H-BIM persigue el modelado y la documentación de elementos arquitectónicos, de acuerdo con tipologías artísticas, históricas y constructivas. En general, la biblioteca H-BIM se construye utilizando los manuscritos ... -
Estudio del confort de los pasajeros de trenes de alta velocidad en un puente arco en eventos de fuertes vientos
(AEIPRO, 2025)El estudio analiza el confort de los pasajeros de alta velocidad ferroviaria en un puente en arco sobre un valle en forma de V, utilizando campos de velocidad del viento realistas, obtenidos a partir de registros de velocidad ... -
Análisis coste-beneficio de sistema de monitorización estructural para mejorar la operatividad ferroviaria de un viaducto alto expuesto a viento extremo
(AEIPRO, 2025)La monitorización estructural (SHM) está ganando reconocimiento como una herramienta clave para la gestión eficiente de puentes ferroviarios, garantizando la seguridad operativa, prolongando la vida útil de la estructura ... -
Consecuencias adversas de las ayudas gubernamentales desequilibradas tras los terremotos del 6 de febrero de 2023
(AEIPRO, 2025)Este estudio examina y critica las ayudas gubernamentales desequilibradas que se anunciaron después de los terremotos del 6 de febrero de 2023. Las ayudas gubernamentales no estaban relacionadas con el valor de la propiedad ... -
FLEXOMATRICES TORSIONABLES y COMPRIMIBLES COMO MAMPOSTERIA POLIFUNCIONAL PARA ILUMINACION NATURAL HACIA UNA ARQUITECTURA SUSTENTABLE
(AEIPRO, 2025)El presente invento es un prototipo de ladrillo hecho de una matriz flexo-torsional rígida y articulable por las aristas en torsión dinámica, que permiten la construcción de parapetos, pisos y tabiques de relleno mediante ... -
Diseño de estructura de madera de un edificio de oficinas en zona sísmica formado por planta baja y dos alturas.
(AEIPRO, 2025)El sector de la construcción en edificación enfrenta desafíos por la necesidad de industrializar procesos y reducir su huella de carbono, lo que impulsa el uso de nuevos materiales como los paneles contralaminados encolados ... -
Modelo conceptual para la adopción de la construcción industrializada
(AEIPRO, 2025)La Construcción Industrializada (CI) busca transformar la industria de la construcción hacia un modelo más productivo y eficiente. Aunque no es un concepto nuevo en muchas partes del mundo, su relevancia ha crecido al ... -
Gestión de activos en edificios hospitalarios con el gemelo digital BIM. Caso de estudio: Hospital Universitario de Jaén.
(AEIPRO, 2025)"La gestión y el mantenimiento de edificios Hospitalarios, requiere de gran cantidad de información sobre infraestructuras y servicios, que debe estar correctamente estructurada para poder dar soporte de forma adecuada al ... -
Proyecto de líneas de teleférico en la Ciudad de México con base en la densidad vial
(AEIPRO, 2025)La Ciudad de México se encuentra entre las diez zonas urbanas más grandes del mundo con una población de casi 22 millones de habitantes distribuidos en más de 2 mil kilómetros cuadrados. La acelerada expansión territorial ... -
EFECTO DE LAS PROPIEDADES REOLÓGICAS DE SUSPENSIONES DE BENTONITA EN MODELOS PARA TRANSMITIR LA PRESIÓN DE CONFINAMIENTO AL TÚNEL. HIDROESCUDOS.
(AEIPRO, 2025)Las suspensiones de bentonita son aplicadas para formar una membrana delgada con baja permeabilidad que es fundamental para la estabilidad de la cara del túnel. Este estudio demuestra que, por medio de pruebas fáciles, se ... -
Nomogramas para el predimensionamiento económico de muros de retención de tierras
(AEIPRO, 2025)Este trabajo presenta el desarrollo de una serie de nomogramas para el predimensionamiento económico de muros de retención de tierra con hormigón armado, empleados en la construcción de carreteras. Se propone un enfoque ... -
Diseño sostenible de pavimentos de hormigón poroso para mitigar el cambio climático en ciudades mediante redes neuronales.
(AEIPRO, 2025)El cambio climático está incrementando la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, amenazando la calidad de vida y la salud de las personas en los entornos urbanos. Entre los principales efectos destacan ... -
EsBIMclass: Sistema de clasificación BIM español para sensores de calidad del aire en proyectos de arquitectura e infraestructuras.
(AEIPRO, 2025)La contaminación ambiental, especialmente por partículas como PM2.5 y PM10, es un desafío para la sostenibilidad y el bienestar en entornos construidos. Diversos estudios evidencian la exposición a altas concentraciones, ... -
Optimización multiobjetivo de puentes de losa pretensada mediante el enfoque CRITIC-MCDM
(AEIPRO, 2025)El trabajo establece una metodología para seleccionar el mejor diseño de un puente de losa pretensada aplicando el método CRITIC de toma de decisiones multicriterio a un conjunto de soluciones establecidas mediante un ... -
Análisis de la influencia de varias variables en la predicción de la resistencia al deslizamiento en firmes bituminosos
(AEIPRO, 2025)Los modelos de predicción de la evolución de los firmes de carretera permiten anticipar la progresión de los índices de estado de los pavimentos y, por tanto, se han convertido en elemento esencial de los Sistemas de Gestión ... -
La determinación de las propiedades geotécnicas en suelos contaminados con aguas residuales en el municipio de Tarija, Bolivia
(AEIPRO, 2025)La estabilidad y durabilidad de las obras civiles dependen en gran medida de la calidad, capacidad y resistencia de los suelos. Las propiedades físicas y mecánicas de los suelos son fundamentales para evaluar su capacidad ...