La determinación de las propiedades geotécnicas en suelos contaminados con aguas residuales en el municipio de Tarija, Bolivia
Fecha
2025Autor
Galarza Zeballos, Viviana
Herrera Fernández, Raúl Dario
Villena Martínez, Esteban Manuel
Sánchez Barrero, Lorena
Lo Iacono Ferreira, Vanesa Gladys
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La estabilidad y durabilidad de las obras civiles dependen en gran medida de la calidad, capacidad y resistencia de los suelos. Las propiedades físicas y mecánicas de los suelos son fundamentales para evaluar su capacidad portante y las deformaciones bajo cargas aplicadas. Sin embargo, estas propiedades pueden alterarse debido a actividades antropogénicas, lo que afecta su comportamiento geotécnico y, por ende, la seguridad de las estructuras construidas sobre ellos.
El crecimiento acelerado y la escasa planificación urbana no solo genera contaminación ambiental y riesgos para la salud, sino que también alteran los recursos naturales. Entre los más afectados están los suelos, cuyas propiedades físicas y mecánicas pueden deteriorarse por el vertido de aguas residuales sin tratamiento adecuado.
En Tarija, se han identificado casos en los que aguas residuales son vertidas directamente sobre el suelo, generando incertidumbre respecto a su impacto en las características geotécnicas y la calidad de las construcciones. Frente a esta problemática, la Universidad Católica Boliviana ha realizado una investigación para analizar las propiedades físicas y mecánicas de los suelos contaminados con aguas residuales. Este trabajo aporta información crucial para la toma de decisiones, especialmente en casos donde la contaminación podría comprometer terrenos destinados a obras civiles.
Colecciones
- CIDIP 2025 (Ferrol) [51]