Gestión de activos en edificios hospitalarios con el gemelo digital BIM. Caso de estudio: Hospital Universitario de Jaén.
Fecha
2025Autor
Montiel Santiago, Francisco Javier
Hermoso Orzáez, Manuel Jesús
Terrados Cepeda, Julio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
"La gestión y el mantenimiento de edificios Hospitalarios, requiere de gran cantidad de información sobre infraestructuras y servicios, que debe estar correctamente estructurada para poder dar soporte de forma adecuada al conjunto de los Servicios Asistenciales prestados en estos Centros Sanitarios. Por ello, la metodología (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo que permite disponer del gemelo digital del edificio ofreciendo muchas posibilidades ayuda en la gestión de estos edificios, teniendo entre sus principales ventajas la posibilidad de trabajo en modo colaborativo.
En este trabajo, se muestra la experiencia de implantación del entorno de trabajo BIM para la gestión de activos, de un Hospital existente de más de 60 años de antigüedad, como es el Hospital Universitario de Jaén."
Colecciones
- CIDIP 2025 (Ferrol) [66]