"Análisis de la adaptación de herramientas BIM utilizadas en construcción para el sector eléctrico "
Fecha
2025Autor
Baizán Saiz, Noelia
Andrés Vizán, Sara
Alonso Iglesias, Guillermo
Vergara Gonzalez, Eliseo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
"En el contexto actual de creciente demanda energética, el desarrollo tecnológico requiere altos niveles de energía eléctrica y está cada vez más integrado en la vida cotidiana. Para optimizar el uso de materiales y recursos, es fundamental diseñar sistemas de distribución de energía eléctrica que permitan adaptar la red tradicional a las necesidades actuales, promoviendo soluciones más eficientes y sostenibles. En este sentido, el uso de herramientas digitales que faciliten la organización, gestión y análisis de datos es clave para mejorar la planificación y operación de infraestructuras eléctricas. Una de las metodologías con mayor potencial en este ámbito es Building Information Modeling (BIM), inicialmente desarrollada para el sector de la construcción. BIM permite la modelización tridimensional de proyectos, la detección de interferencias y la integración de distintas disciplinas, lo que optimiza costos, tiempos y recursos. Dado su éxito en la construcción, BIM ha comenzado a extenderse a otros sectores, incluido el eléctrico. Sin embargo, aún existen desafíos para su adaptación. Este trabajo analiza las distintas herramientas BIM utilizadas en construcción y evalúa su viabilidad para su implementación en el sector eléctrico, identificando ventajas, limitaciones y oportunidades de mejora.
"
Colecciones
- CIDIP 2025 (Ferrol) [66]