Análisis comparativo simplificado de sostenibilidad estructural: emisiones equivalentes de CO₂ y costes de inversión en naves industriales con distintos materiales.
Fecha
2025Autor
Romero Mera, Francisco
De La Cruz López, M. Pilar
Cartelle Barros, Juan José
Del Caño Gochi, Alfredo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Actualmente la sostenibilidad es un eje fundamental en la ingeniería estructural. Esta ponencia presenta un estudio comparativo de cinco naves industriales diáfanas, diseñadas y calculadas según normativa española, ubicadas en Ferrol, con dimensiones comunes: 20 m de luz estructural, 7 m de altura en pilares, 6 m de separación entre pórticos y 42 m de longitud. Las naves analizadas se construyen con diferentes tipos y materiales estructurales: pórticos biempotrados de acero con perfiles normalizados laminados en caliente y con perfiles armados de canto variable; pórticos de acero con jácena de cubierta en celosía; entramados de hormigón prefabricado con vigas delta pretensadas; y pórticos triarticulados de madera laminada encolada. El estudio incluye también la estructura auxiliar (correas), los arriostramientos y las cimentaciones. Se comparan las estimaciones de emisiones de CO₂ equivalente y de costes de inversión de cada solución, proporcionando un análisis detallado que permite identificar las opciones más sostenibles desde una perspectiva ambiental y económica simplificada, teniendo en cuenta solamente los dos indicadores referidos. Este trabajo ofrece herramientas prácticas, muy sencillas de uso, como ayuda en la toma de decisiones en el diseño de estructuras de naves industriales, contribuyendo al debate sobre la optimización de recursos en la ingeniería estructural.
Colecciones
- CIDIP 2025 (Ferrol) [46]