Aplicación de herramientas de análisis multicriterio en ciudades inteligentes: directrices de utilización en modelos de evaluación de proyectos.
Fecha
2025Autor
Esteban Narro, Rafael
Lo-Iacono-Ferreira, Vanesa G.
Torregrosa-López, Juan Ignacio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El concepto de ciudad inteligente y sostenible ha emergido como un modelo clave para que las ciudades enfrenten los desafíos globales relacionados con la sostenibilidad, resiliencia, cohesión y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en el contexto actual de transformación y desarrollo urbano. El carácter multidimensional de la ciudad inteligente y la necesidad de involucrar a los principales actores urbanos en su desarrollo, son dos aspectos ampliamente aceptados en la literatura científica. Como consecuencia de estas dos características, los métodos más recientes de evaluación de la ciudad inteligente incluyen el uso de análisis multicriterio. En este trabajo se realiza un estudio de la forma en la que se han utilizado estas herramientas en las distintas tipologías de modelos de evaluación y su relación con las principales características de la ciudad inteligente. Partiendo de esta base, se analiza la aplicación del análisis multicriterio en modelos de evaluación de proyectos e iniciativas smart city en distintos aspectos: gestión de principales agentes urbanos de decisión, dimensiones de la ciudad, indicadores, prioridades y acciones de proyecto. Finalmente se establecen directrices prácticas de utilización para el caso concreto del método de análisis jerárquico de procesos (AHP), aplicándolas a un caso de estudio.
Colecciones
- CIDIP 2025 (Ferrol) [46]