DSpace de Aeipro: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 3315
-
Análisis de barreras existentes para la implementación de Lean Construction en el sector de la construcción en países de Iberoamérica
(2023)El sector de la construcción en los últimos tiempos presenta bajos rendimientos en términos de productividad, pese a la importancia que tiene en el desarrollo de las sociedades. Los países Iberoamericanos no se encuentran ... -
DISEÑO DE HERRAMIENTA PARA EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DEL PARQUE EDIFICATORIO RESIDENCIAL EN COLOMBIA
(2023)El sector de la edificación genera alto impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida y se prevé que este aumente en los próximos años. La cuantificación de este impacto ambiental resulta necesaria tanto para identificar ... -
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PARA EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE VÍAS INTERURBANAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
(2023)Los sistemas de gestión del mantenimiento son fundamentales para que las administraciones competentes en materia de carreteras conozcan el estado de la red de carreteras y analicen las mejores soluciones de mantenimiento ... -
Gestión de aguas residuales en el Campo Agropecuario Experimental del Tecnológico de Monterrey.
(2023)El Desarrollo sostenible es un objetivo prioritario en el Tecnológico de Monterrey; dentro del modelo educativo TEC21 se busca que la sostenibilidad se tenga como competencia de egreso en todos los programas académicos. ... -
Inversión responsable en procesos de sustitución de cultivos ilícitos desde el modelo “Trabajando con Personas”: estudio de caso Guaviare (Colombia)
(2023)Los Principios para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios CSA-IRA contribuyen al desarrollo sostenible desde una propuesta con enfoque integral, consensuada internacionalmente, orientados ... -
Definición de objetivos prioritarios para la implementación de los Principios CSA-IRA en la sierra central de Perú
(2023)Los Principios de Inversión Responsable en Agricultura y los Sistemas Alimentarios (CSA-IRA) son instrumentos válidos para la dirección de proyectos que pueden orientar una mejor toma de decisiones. Dado que resulta complejo ... -
Metodologías para el procesado de datos obtenidos mediante teledetección en aplicaciones agronómicas
(2023)La teledetección es una técnica que permite la obtención de datos de reflectancia espectral de la superficie terrestre mediante el empleo de sensores de tipo multiespectral instalados en satélites, aviones u otros medios ... -
Identificando las necesidades energéticas para proyectos de electrificación rural de comunidades aisladas de la red eléctrica.
(2023)Los sistemas locales de generación de electricidad a partir de energías renovables sin conexión a la red están demostrando ser una solución viable para alcanzar el ODS 7 sin menoscabo del ODS 13, especialmente en comunidades ... -
Metodología para el desarrollo territorial con énfasis en comunidades rurales
(2023)Los territorios rurales y sus actores han sufrido rezago por décadas en aspectos de desarrollo humano y bienestar comparado con el territorio urbano. Con la creciente demanda de alimentos y cambio climático, los habitantes ... -
Método para Identificar y caracterizar redes de valor en un territorio de vocación agrícola
(2023)Las redes de valor en los territorios de vocación agrícola pueden clasificarse en primarias, emergentes y potenciales. Las primeras por su importancia se integran por un recurso local, impulsan la economía, generan la mayor ... -
POTENCIACIÓN Y DESARROLLO DEL CULTIVO DE GARBANZO EN LA COMUNIDAD DE MADRID.
(2023)El garbanzo en estos momentos puede ser un cultivo rentable dentro de los cultivos promovidos en la nueva PAC, y dentro de la Comunidad de Madrid puede ser un cultivo viable y que puede asentar población en muchos municipios ... -
Soluciones tecnológicas de bajo costo con recursos locales en un modelo de agricultura complementaria
(2023)En México, existen diversos factores que limitan el desarrollo de la población rural. Destacan la pobreza que limita una vida libre de carencias socioeconómicas; la migración, que obliga la búsqueda de oportunidades ... -
Sistemas y estrategias de ventilación en edificios educativos: identificación y caracterización
(2023)La mala calidad del aire interior (CAI) en entornos escolares se ha identificado como uno de los factores que más afectan la salud y el rendimiento académico de los estudiantes. En un aula de tamaño promedio, las concentraciones ... -
Clasificación del nivel de perdida de eficiencia energética de un parque eólico por el desgaste sufrido en ambientes adversos
(2023)Las centrales eólicas funcionan bajo condiciones adversas que pueden degradar sus componentes, disminuyendo su vida útil y su rendimiento. Cuando se diseñan estas centrales se estima la cantidad de energía que producirán ... -
Impacto de un aislamiento de altas prestaciones en la rehabilitación energética interior de edificios
(2023)La rehabilitación energética edificatoria es una estrategia importante en la transición ecológica de la Unión Europea. Estas intervenciones pueden abordarse desde el concepto del triángulo energético: reducir la demanda ... -
Athilea, una herramienta de cálculo para el estudio de soluciones de aislamiento interior en fachadas
(2023)Reformar un edificio puede ser un desafío cuando las condiciones urbanísticas, arquitectónicas o constructivas no permiten aislar desde el exterior. Especialmente, cuando supone aumentar la ocupación, reducir la separación ... -
PROPUESTA DE GENERADOR/ACUMULADOR FOTOVOLTAICO POR ADAPTACIÓN DE CONTENEDOR DE MERCANCÍAS. ANÁLISIS DE POTENCIALIDADES ATENDIENDO A SU CONFIGURACIÓN Y SITUACIÓN GEOGRÁFICA.
(2023)El precio final de referencia en mercado mayorista de la energía eléctrica en España según e·sios ha experimentado una subida en los últimos años, pasando de valores de precio medio horario final en el entorno de los ... -
Estrategias de mitigación del efecto de isla de calor urbana y su impacto en los edificios
(2023)Las temperaturas en el interior de las viviendas y su entorno urbano aumentan cada año, especialmente en climas cálidos, alejándose cada vez más de las condiciones de confort deseadas. La escasez de vegetación y el uso de ... -
Herramienta para el diseño de estrategias de acondicionamiento térmico en espacios exteriores
(2023)La importancia del confort en los espacios urbanos se ha visto reforzada a nivel internacional, debido a la aparición del efecto de Isla de calor en las grandes ciudades del sur de Europa. El objetivo de planificadores, ... -
Solución radiante para el acondicionamiento térmico de estancias de corta duración
(2023)El espacio urbano es un lugar hostil para los ciudadanos de grandes urbes del sur de Europa. Asimismo, el uso de transporte público se ve reducido en temporada estival por efectos de la isla de calor. Estas circunstancias ...