• Login
    View Item 
    •   AEIPRO
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • View Item
    •   AEIPRO
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impacto de un aislamiento de altas prestaciones en la rehabilitación energética interior de edificios

    Thumbnail
    View/Open
    AT05-026_23.pdf (3.411Mb)
    Date
    2023
    Author
    Cerezo Narváez, Alberto
    Guerrero Delgado, María del Carmen
    Monge Palma, Rafael Antonio
    Sánchez Ramos, José
    Álvarez Domínguez, Servando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La rehabilitación energética edificatoria es una estrategia importante en la transición ecológica de la Unión Europea. Estas intervenciones pueden abordarse desde el concepto del triángulo energético: reducir la demanda energética mejorando la envolvente térmica, modificar los equipos de frío/calor e/o incorporar energías renovables. No obstante, la rehabilitación de la envolvente no es considerada suficientemente porque no obtiene unos resultados tan brillantes en el retorno de la inversión como la renovación de las instalaciones, con unas amortizaciones habitualmente más cortas. Además, a pesar de sus ventajas, la renovación de la fachada por el exterior puede no ser una opción en caso de que algunos parámetros urbanísticos estén agotados o se trate de una intervención en un edificio de carácter singular o protegido. En este contexto, este trabajo cuantifica la ventaja competitiva de utilizar un aislante de altas prestaciones frente a una solución tradicional, cuantificandola en ahorro energético y/o económico, a igualdad de espesor (reduciendo la demanda) y de resistencia térmica (aumentando la superficie útil). Los resultados muestran que, en un bloque de compacidad media en Sevilla, puede llegar a conservarse entre un 1 y un 7% de la superficie o reducirse la demanda de calefacción entre un 8 y un 17%. Palabras clave: rehabilitación energética; aislamiento térmico; renovación interior de fachada; superficie útil; demanda energética
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3465
    DOI
    https://doi.org/10.61547/3468
    Collections
    • CIDIP 2023 (San Sebastián) [197]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of AEIPROCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contact Us | Send Feedback