• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Metodología para el desarrollo territorial con énfasis en comunidades rurales

    Thumbnail
    Ver/
    AT06-004_23.pdf (2.933Mb)
    Fecha
    2023
    Autor
    CADENA IÑIGUEZ, JORGE
    DÍAZ SÁNCHEZ, FERNANDA
    BARRERA GUZMÁN, LUIS ANGEL
    CADENA ZAMUDIO, NIEVES JANINE
    TREJO TÉLLEZ, BRENDA I.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los territorios rurales y sus actores han sufrido rezago por décadas en aspectos de desarrollo humano y bienestar comparado con el territorio urbano. Con la creciente demanda de alimentos y cambio climático, los habitantes se ven obligados a innovar para mejorar sus condiciones de vida. Históricamente los territorios rurales tienen una estructura que proviene del uso de la tierra con actividades primarias caracterizadas por el uso de fuerza de trabajo rural sobre los recursos locales; sin embargo, no se identifican entre sí para asociar esfuerzos. En este sentido, el aprovechamiento de recursos (físicos, materiales, naturales y económicos) puede promover la asociación y desarrollo en forma ascendente alrededor de iniciativas locales. Se realizaron foros participativos en formato ascendente en comunidades rurales para identificar interesados sobre iniciativas locales que facilitara identificar interesados, limitantes, potencialidades, y recursos locales para formar redes de valor. El análisis de correspondencias simples (Rstudio) determinó asociación entre las actividades económicas actuales y las que preferirían llevar a cabo. Las iniciativas locales fueron distintas a las actuales. Se relacionaron con agricultura, forestal, pecuario, pesca, infraestructura social, comercio y salud. Existe relación entre ocupación, edad y actividad de los actores. Las iniciativas priorizadas permiten una estrategia de innovación territorial Palabras clave: “Foros participativos”; “Desarrollo rural”; “Intervención social “Iniciativas”; “Empoderamiento”
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3471
    DOI
    https://doi.org/10.61547/3474
    Colecciones
    • CIDIP 2023 (San Sebastián) [197]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias