Listar por tema "Desarrollo Sostenible y Proyectos de Cooperación al Desarrollo"
Mostrando ítems 1-20 de 31
-
Alianzas de Mercado Sostenible y creación de comunidades resilientes: Evidencias desde Agatobwe Marshland Reclamation (Ruanda).
(2024)La resiliencia de las comunidades es la columna vertebral del desarrollo rural. El proyecto Alianza de Mercado Sostenible y creación de Comunidades Resilientes (SMART) tiene como objetivo abordar la resiliencia comunitaria ... -
Análisis de conductores de innovación usando el enfoque mapping innovation: Caso de estudio Panamá
(2024)La globalización favorece que la innovación facilite un mejor desarrollo económico, social y político a nivel global. La innovación es un tema relevante para Panamá, que a nivel de país debe potenciar la cultura de la ... -
Análisis de la literatura sobre el impacto social, económico y laboral de los Centros Especiales de Empleo
(2024)En el mundo hay aproximadamente mil millones de personas con discapacidad. Aproximadamente el 80% de estas personas están en edad de trabajar, pero tienen importantes barreras para el acceso al empleo. En muchos países, ... -
Los cambios se han producido en la sociedad de mujeres iraníes (revolución de las mujeres, vida, libertad)
(2024)Los cambios que han ocurrido en los últimos años en la sociedad de mujeres en Medio Oriente, especialmente en Irán, muestran el camino natural del crecimiento de las mujeres en cualquier sociedad.El hecho de que se hayan ... -
Definición de objetivos prioritarios para la implementación de los Principios CSA-IRA en la sierra central de Perú
(2023)Los Principios de Inversión Responsable en Agricultura y los Sistemas Alimentarios (CSA-IRA) son instrumentos válidos para la dirección de proyectos que pueden orientar una mejor toma de decisiones. Dado que resulta complejo ... -
Desarrollo de un Modelo de Agricultura Familiar Alineado con los Principios de Inversión Responsable: Integración Cadena Turística en República Dominicana
(2024)La Agricultura Familiar representa alrededor del 80% de las unidades productivas de la agropecuaria en Latinoamérica y el Caribe (FAO, 2022) generando alimentos para los países e ingresos para los productores. Sin embargo, ... -
Desarrollo de un protocolo para la creación efectiva de Zonas de Bajas Emisiones en España
(2024)Una de las principales novedades legislativas en España relacionadas con la Sostenibilidad, el Cambio Climático y la Agenda 2030, es la transposición de las directivas europeas al Real Decreto 1052/2022 por el que se regulan ... -
Determinación de poblaciones vulnerables en sectores críticos de la Cuenca del Río Rocha en Bolivia
(2023)Los ríos son ecosistemas que se constituyen como indicadores de la calidad ambiental gracias a los diferentes tipos de servicios ambientales, socioeconómicos que ofrecen. Debido a la constante expansión de las ciudades la ... -
Dirección de proyectos de acción ambiental con comunidades vulnerables en Bolivia: Entender, Aprender, Proponer
(2023)El desarrollo caótico de Bolivia ha llevado a una contaminación ambiental alarmante en los últimos 50 años, y está exponiendo a las comunidades rurales a una vulnerabilidad socioeconómica y ambiental creciente. Esta situación ... -
Estructuración de capitales en un territorio para diversificar actividades y habilidades de la población rural
(2024)Con el fin de clasificar los recursos locales del patrimonio cultural y natural de un territorio rural, se aplicó la estructuración de capitales para determinar con precisión su inventario y estado de emprendimiento ... -
Estructuras de gobernanza inclusivas y transparentes desde los Principios IRA. Caso FESBAL - Banco de Alimentos.
(2023)La gobernanza inclusiva y el desarrollo de los principios de inversión responsable son el objetivo principal del caso investigado, siendo relevante para la construcción de un futuro sostenible y equitativo. La integración ... -
Gestión de aguas residuales en el Campo Agropecuario Experimental del Tecnológico de Monterrey.
(2023)El Desarrollo sostenible es un objetivo prioritario en el Tecnológico de Monterrey; dentro del modelo educativo TEC21 se busca que la sostenibilidad se tenga como competencia de egreso en todos los programas académicos. ... -
Hacia una Metauniversidad para un desarrollo sostenible: Inversión Responsable en agricultura y Sistemas Alimentarios
(2024)Los Principios de Inversión Responsable en agricultura y los Sistemas Alimentarios (CSA IRA) fueron aprobados por el Consejo de Seguridad Alimentaria en Octubre de 2014. En octubre de 2016, FAO (https://www.fao.org) ... -
Hacia una “Gobernanza basada proyectos” desde los ODS y los criterios ASG: el caso de los Bancos de Alimentos.
(2024)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) ejercen actualmente una influencia decisiva en la dirección de proyectos en las entidades del Tercer Sector, como los ... -
Identificando las necesidades energéticas para proyectos de electrificación rural de comunidades aisladas de la red eléctrica.
(2023)Los sistemas locales de generación de electricidad a partir de energías renovables sin conexión a la red están demostrando ser una solución viable para alcanzar el ODS 7 sin menoscabo del ODS 13, especialmente en comunidades ... -
El impacto de la movilidad y el consumo energético. Usando los ODS como herramienta para le gestión de proyectos personales.
(2023)El Cambio Climático se identifica como una de las principales preocupaciones de nuestra población más joven. Ser capaz de interpretar cómo nuestras acciones inciden en las causas del cambio climático debe ser parte del ... -
Implementando el Cambio: estudio y recomendaciones para las Zonas de Baja Emisión en Ciudades Españolas.
(2024)Desde la entrada en vigor de la normativa en materia de implantación de las Zonas de Baja Emisión (ZBE) en España, numerosas ciudades han realizado actuaciones para poder cumplir con los requisitos legales. En este trabajo ... -
Inversión Portuaria y Desarrollo Regional en Perú ¿Cuál Sería el Impacto Económico del Nuevo Terminal de San Juan de Marcona?
(2024)El objetivo de este documento es cuantificar el efecto potencial de las inversiones del Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona sobre el desarrollo económico del área de influencia del terminal portuario. Para ... -
Inversión responsable en procesos de sustitución de cultivos ilícitos desde el modelo “Trabajando con Personas”: estudio de caso Guaviare (Colombia)
(2023)Los Principios para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios CSA-IRA contribuyen al desarrollo sostenible desde una propuesta con enfoque integral, consensuada internacionalmente, orientados ... -
Investigando las sendas de la infraestructura vial: Análisis de los efectos de las carreteras sobre el crecimiento económico en Perú
(2024)El objetivo de la investigación es cuantificar el efecto de la infraestructura vial sobre el crecimiento económico a nivel departamental en Perú. Para tal fin, se emplea un panel de datos con información anual del 2010 ...