• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2024 (Jaén)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2024 (Jaén)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estructuración de capitales en un territorio para diversificar actividades y habilidades de la población rural

    Thumbnail
    Ver/
    AT06-006_24.pdf (1.176Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    CASTELLANOS GUTIÉRREZ, YANELI
    CADENA IÑIGUEZ, JORGE
    BARRERA GUZMÁN, LUIS ANGEL
    TREJO TÉLLEZ, BRENDA INOSCENCIA
    RUIZ VERA, VICTOR MANUEL
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Con el fin de clasificar los recursos locales del patrimonio cultural y natural de un territorio rural, se aplicó la estructuración de capitales para determinar con precisión su inventario y estado de emprendimiento comunitario. Se desarrollaron preguntas para explicar que tipo de capitales hay en Pinos-Salinas, SLP, México, describiendo el patrimonio cultural, natural, categoría, tipos, subtipos, rama con mayor cantidad de recursos, sector social impactado, estado de conservación, cuales se están aprovechando y cuales coadyuvan a la diversificación y desarrollo de habilidades comunitarias. A partir de una base de datos de encuestas (RStudio), se determinó que 95% de los recursos son patrimonio cultural con 47% de arquitectura histórica. La categoría implicó 30.54% de patrimonio cultural, 25.88% sitios naturales y 11.62% sector primario con una tendencia a que sus actividades están ligadas a prácticas y saberes culturales. El patrimonio cultural se encuentra en buen estado (63%), reflejando políticas de conservación. El 38% se encuentra en aprovechamiento, y la diversificación se puede dar por explotación de parques naturales, reservas y paisajes únicos para ecoturismo ligada a la flora, fauna (miel, plantas medicinales) artesanías y técnicas tradicionales, gastronomía local, turismo cultural. El ecoturismo, agricultura, silvicultura, actividades ambientales y biodiversidad coadyuvan a las habilidades.
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3680
    DOI
    https://doi.org/10.61547/2406006
    Colecciones
    • CIDIP 2024 (Jaén) [201]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias