Desarrollo de un Modelo de Agricultura Familiar Alineado con los Principios de Inversión Responsable: Integración Cadena Turística en República Dominicana
Fecha
2024Autor
ÁVILA CERÓN, CARLOS ALBERTO
CASTAÑEDA, RODRIGO
DE LOS RÍOS, IGNACIO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La Agricultura Familiar representa alrededor del 80% de las unidades productivas de la agropecuaria en Latinoamérica y el Caribe (FAO, 2022) generando alimentos para los países e ingresos para los productores. Sin embargo, los agricultores enfrentan una serie de desafíos para vincularse al mercado. Para apoyar a los productores, los gobiernos y organizaciones internacionales implementan una serie programas que los apoyan para que adopten prácticas agrícolas sostenibles y accedan a mercados locales e internacionales.
En esta investigación se presentan un proyecto exitoso de Agricultura Familiar en República Dominicana denominado Villa Poppy y como se alinea a los Principios CSA-IRA . El documento para su análisis combina métodos cualitativos y cuantitativo organizados cronológicamente en cuatro fases que permiten identificar los apoyos recibidos por las distintas instituciones involucradas.
Los resultados demuestran como los productores están logrando mejorar sus medios de vida, la calidad de sus productos, el fortalecimiento organizacional y su vincularon a nuevos mercados en el ámbito turístico y de exportaciones. El modelo es implementado en el municipio de Constanza y muestra un potencial de replicabilidad en otras regiones del país.
Colecciones
- CIDIP 2024 (Jaén) [201]