• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación de poblaciones vulnerables en sectores críticos de la Cuenca del Río Rocha en Bolivia

    Thumbnail
    Ver/
    AT06-023_23.pdf (2.520Mb)
    Fecha
    2023
    Autor
    Avendaño-Acosta, Nithya
    Alvizuri-Tintaya, Paola Andrea
    Lo-Iacono-Ferreira, Vanesa Gladys
    d’Abzac, Paul
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los ríos son ecosistemas que se constituyen como indicadores de la calidad ambiental gracias a los diferentes tipos de servicios ambientales, socioeconómicos que ofrecen. Debido a la constante expansión de las ciudades la contaminación de ríos se está volviendo cada vez más crítica, en especial en aquellos ríos que atraviesan o son cercanos a centros urbanos. En países en vías de desarrollo, como Bolivia, los ríos son una fuente accesible e invaluable de agua para uso y consumo, entonces la preservación de su calidad es fundamental. Existen numerosos estudios de la calidad del agua del Río Rocha realizados por diversas instituciones que comprobaron el aumento de la contaminación en el cuerpo de agua. Sin embargo, la vulnerabilidad para poblaciones y ecosistemas aún no se han identificado para toda la cuenca. Esta investigación recopiló y cruzó la información disponible sobre actividades antropogénicas, calidad del agua y distribución de la población para exponer el impacto en la calidad del agua y así identificar poblaciones vulnerables en sectores críticos de la cuenca del río Rocha. Este estudio es la base para formular acciones de mitigación en las áreas identificadas, y así reducir el riego para la salud pública y los ecosistemas. Palabras clave: ecosistemas sensibles;salud pública;degradación ambiental
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3489
    DOI
    https://doi.org/10.61547/3483
    Colecciones
    • CIDIP 2023 (San Sebastián) [197]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias