DSpace de Aeipro: Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 3315
-
Propuesta de una Ecoetiqueta para envases y embalajes de productos consumibles
(2021)La sociedad actual, cada vez más preocupada por los impactos ambientales derivados de las actividades cotidianas, demanda información sobre las consecuencias que provocan sus acciones, para tratar de seleccionar opciones ... -
¿Comunican las organizaciones aspectos relativos a su circularidad en sus Memorias de Sostenibilidad?
(2021)La transición hacia una economía circular es uno de los ejes principales del Pacto Verde Europeo para alcanzar la neutralidad climática y la competitividad a largo plazo. Para analizar la actuación de las organizaciones ... -
CALIBRACION Y SIMULACION DEL BALANCE HIDRICO DE LA CUENCA DEL GUADALQUIVIR UTILIZANDO PARAMETROS DEL SUELO OBTENIDOS EN TRABAJO DE CAMPO
(2021)La simulación hidrológica en cuencas es un proceso complejo que requiere de una serie de datos climatológicos, hidrológicos y físicos de los suelos. Los datos hidro climatológicos generalmente son proporcionados por ... -
Aproximación metodológica para determinar la salud ambiental de los ecosistemas dulciacuícolas y su relación con la salud humana -rio Teusacá
(2021)La salud de los ecosistemas en la actualidad es quizás la principal preocupación de los conservacionistas, para los sistemas loticos existe una herramienta ideal para su caracterización, sin embargo, en la actualidad se ... -
USANDO EL ECODISEÑO EN CAMPAMENTOS INFANTILES DE VERANO
(2021)En la Universidad de Málaga, a través de la Fundación General de la Universidad de Málaga se ofertan campamentos de verano para los hijos de la comunidad universitaria. En el verano pre COVID se realizó una experiencia ... -
Estudio de la aplicación de cobalto en catálisis homogénea para la degradación oxidativa de contaminantes en aguas
(2021)El agua es de vital importancia para el sostenimiento de los ecosistemas, la vida de los seres vivos y el desarrollo de las actividades humanas, y cada vez se sobrepasan más los límites de su contaminación, debido a los ... -
Economía circular y su incorporación en las plantas de tratamiento de agua
(2021)El agua es un recurso vital para el desarrollo de los seres vivos. Sin embargo, este recurso es limitado y cada vez es más escaso. La administración del recurso hídrico se ha manejado en el marco de un modelo económico ... -
Revisión de estudios y herramientas de evaluación de impacto ambiental de procesos de potabilización y tratamiento de agua.
(2021)Bolivia es un país en vías de desarrollo. En los últimos años, se está apostando por la formación e inversión en tecnología para la potabilización y el tratamiento del agua; una asignatura pendiente en el país. La toma de ... -
Uso de catecol para el tratamiento foto-Fenton a pH 5 de contaminantes emergentes
(2021)La presencia de contaminantes emergentes (CECs) en el medio está ganando importancia debido a sus efectos negativos en el ecosistema y la salud humana, y los métodos de tratamiento convencionales son, generalmente, poco ... -
Bioplásticos de soja con nanopartículas de ZnO para su uso en horticultura
(2021)El consumo de bioplásticos ha aumentado debido a los beneficios sociales, ambientales y económicos que presentan. No obstante, existen algunas aplicaciones específicas como puede ser la horticultura, donde estos bioplásticos ... -
Relación entre estratificación socioeconómica y exposición al material particulado (PM10 y PM2.5) en el área urbana de Bogotá (Colombia)
(2021)Este estudio determina a través de varios métodos de cálculo, la forma en que los niveles de contaminación por material particulado (PM10 y PM2.5) en Bogotá se correlacionan con la estratificación socioeconómica de la ... -
Evaluación del efecto fúngico de Sechium compositum para diseñar alternativas al control químico de Botrytis cinerea
(2021)La producción de hortalizas genera altos costos financieros por el control de enfermedades fúngicas. México exporta chayote (Sechium edule) y la certificación internacional de unidades rurales de producción restringe el ... -
Gestión de un recurso fitogenético para producción de metabolitos secundarios en proyectos de diversificación económica rural
(2021)Se evaluó la producción de metabolitos secundarios de jugos y extractos alcohólicos (etano y metanol) de frutos de Sechium compositum, como proyecto de diversificación económica rural en comunidades locales de Veracruz, ... -
Medición de la circularidad en organizaciones: revisión de herramientas y caso de aplicación.
(2021)En el marco europeo establecido por el Pacto Verde y el nuevo Plan de Acción de Economía Circular, se pretende conseguir la neutralidad climática, el uso eficiente de recursos y la competitividad industrial. Las empresas ... -
LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA CIENTÍFICA AMBIENTALISTA DESDE UN PROYECTO SOCIOCULTURAL UNIVERSITARIO
(2021)La temática tratada constituye uno de los problemas reconocidos en la estrategia ambiental del municipio Palma soriano. Tiene como objetivo brindar una propuesta extensionista que contribuye a la promoción de la cultura ... -
Diseño de herramienta para el cálculo de la Huella de Carbono en universidades. Caso de aplicación.
(2021)El cambio climático se ha identificado como uno de los mayores retos de la sociedad actual. Como respuesta, se están desarrollando e implementando iniciativas para limitar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en ... -
Aplicabilidad de las Cadenas de Markov en la Gestión de los Costos de equipos electromédicos
(2021)Las cadenas de Markov es un modelo probabilístico utilizado para simular comportamientos que cumplan con la propiedad Markoviana de que el evento de estado futuro depende únicamente del evento presente y no del pasado. Los ... -
INODORO SECO MEJORADO CON SISTEMA DE HÉLICES PIVOTANTES PARA REMOVER EXCRETAS HUMANAS
(2021)El diseño de este prototipo de inodoro seco, es una propuesta de mobiliario sanitario centrado en usuarios que carecen de un adecuado suministro de servicios de agua y de drenaje dentro de su vivienda. El principio ... -
Aproximación metodológica para la puesta en valor del patrimonio industrial. Un caso de estudio: “el martinete de Alar del Rey”
(2021)Según el Plan Nacional de Patrimonio Industrial “los bienes muebles, inmuebles y sistemas de sociabilidad relacionados con la cultura del trabajo, se deben entender como un todo compuesto por el paisaje en el que se integran, ... -
Identificación de barreras de los procesos participativos en la ciudad de Zaragoza mediante la aplicación metodológica del Diseño de Servicios
(2021)La Administración Pública, como proveedora de servicios públicos, se encuentra sumergida en un contexto de incertidumbre sobre su capacidad para satisfacer las necesidades reales de los ciudadanos. Esta situación, trae ...