• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2021 (Alcoy)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2021 (Alcoy)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aproximación metodológica para determinar la salud ambiental de los ecosistemas dulciacuícolas y su relación con la salud humana -rio Teusacá

    Thumbnail
    Ver/
    AT04-020_21.pdf (959.3Kb)
    Fecha
    2021
    Autor
    Gutiérrez Fernández, Luis Fernando
    Gómez Rendón, Claudia Patricia
    Gutiérrez López, Carolina
    Huertas Valero, Mónica Gabriela
    Reyes, Jinnethe
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La salud de los ecosistemas en la actualidad es quizás la principal preocupación de los conservacionistas, para los sistemas loticos existe una herramienta ideal para su caracterización, sin embargo, en la actualidad se ve superado la necesidad de proteger “per se”, por temas urgentes, como lo es la relación que tiene el entorno con la salud humana de aquellas personas que viven en cercanías de estos sistemas naturales. Por ello se diseñó una metodología de 5 pasos para poder determinar la relación entre la salud de los ecosistemas y la salud humana; que fue: 1. Identificar el estado del ecosistema hídrico (por medio de una caracterización físico-química y biológica a partir de macroinvertebrados y de la microbiota bacteriana) 2. Caracterizar socio demográficamente la población ribereña 3. Describir las variables territoriales que inciden en la salud del ecosistema hídrico y su influencia en la salud humana (mediante la ecología del paisaje) 4. Determinar el índice de salud del ecosistema hídrico y de la población ribereña del río Teusacá (mediante la construcción participativa del índice de salud del ecosistema hídrico y de la población ribereña del río Teusaca y su posterior calculo) 5. Correlacionar la salud del ecosistema hídrico y la salud de la población ribereña del río Teusacá
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/2966
    Colecciones
    • CIDIP 2021 (Alcoy) [167]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias