DSpace de Aeipro: Envíos recientes
Mostrando ítems 641-660 de 3315
-
METODOLOGÍA DE DISEÑO DE ESPACIOS DE VIDA NO PERMANENTES PARA DIFERENTES ZONAS EN CASTILLA Y LEÓN
(2021)Los criterios de diseño de espacios de vida temporales están afectados directamente por el tiempo de despliegue de la instalación y no siempre esto se tiene en cuenta. Las infraestructuras temporales desplegadas en el ... -
AHP-RIM PARA DEFINIR EL ORDEN DE INSTALACIÓN DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS EN LA CREACIÓN DE CAMPUS UNIVERSITARIOS SUSTENTABLES EN MÉXICO
(2021)Las universidades pueden desempeñar un papel muy importante en la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). En América Latina se creó una red de universidades (ACUPCC) con el compromiso de reducir ... -
Criterios paisajísticos para seleccionar alternativas de localización de plantas fotovoltaicas
(2021)El uso de plantas solares fotovoltaicas está en creciente auge y aceptación en la sociedad. Sin embargo, el lugar de su localización puede ser más conflictivo por los impactos ocasionados, durante su uso y después en su ... -
Análisis del ciclo de vida de la gestión de hidrocarburos residuales
(2021)Los residuos generados por las embarcaciones provocan un gran impacto en el medio marino. Por consiguiente, se han establecido una serie de leyes y convenios relacionados con su gestión, que tienden a evitar la constante ... -
Degradación del Nylon 66 como un contaminante microplástico por proceso foto-Fenton
(2021)La producción de polímeros sintéticos ha ido incrementando en las últimas décadas debido a su alta demanda. Entre los polímeros de mayor producción se encuentran las poliamidas como el Nylon 6 y Nylon 66, son utilizadas ... -
Valoración ambiental de la aplicación de residuos siderúrgicos en granallado
(2021)A nivel mundial, se generan anualmente aproximadamente 400 millones de escorias. Concretamente, por cada tonelada de acero, se producen unos 400 kg de escorias BF/BOF, que actualmente se acumulan sin apenas ningún tipo de ... -
Mejora del pretratamiento de una EDAR mediante la predicción de parámetros del agua de entrada
(2021)Las instalaciones de depuración de aguas residuales recogen cuencas de gran dimensión y diversidad, en las que se mezclan aguas que proceden de diversas escorrentías, aguas de tipo urbano, comercial e industrial. Por tanto, ... -
La normalización de medidas de mitigación de impacto ambiental en proyectos de ingeniería
(2021)La evaluación ambiental (EA) es un instrumento legal e indispensable para la protección del medio ambiente. La EA contempla el análisis de los efectos significativos potenciales de planes, programas y proyectos sobre ... -
Análisis del ciclo de vida en el sector portuario: revisión de la literatura
(2021)El sector portuario incluye una serie de actividades claves para el desarrollo económico de una región. Estas actividades proporcionan productos y servicios que generan una serie de impactos al medio ambiente durante su ... -
La huella ambiental de las instalaciones de iluminación: La luminaria
(2021)El objetivo de esta comunicación es el de describir el impacto ambiental que representan las instalaciones de iluminación. Toda actividad humana tiene un impacto ambiental sobre el medio ambiente, y para llevar a cabo esa ... -
Criterios de decisión para el análisis de la contaminación lumínica en España. Un enfoque AHP.
(2021)El uso irracional de la luz artificial nocturna en las vías públicas y espacios privados, actor principal de la contaminación lumínica, conlleva impactos negativos no sólo sobre el medioambiente, sino también en ámbitos ... -
Propuesta de actuaciones de gestión forestal basada en el análisis de consecuencias ligadas a incendios forestales
(2021)Los incendios forestales son aleatorios, con una probabilidad de ocurrencia y unas consecuencias, que vienen definidas por un escenario concreto (orografía, vegetación, climatología…). Es difícil predecir la ocurrencia de ... -
Análisis del ciclo de vida de una planta conservadora de alimentos.
(2021)El sector logístico proporciona servicios estratégicos a diversas industrias, que van desde la alimentaria a la automotriz. En el caso de la industria alimentaria, los bienes perecibles requieren prestaciones particulares ... -
Impacto ambiental de la semipresencialidad en la universidad provocado por la enfermedad de COVID 19
(2021)Las universidades han mostrado un creciente interés por evaluar el impacto ambiental de su actividad. Uno de los aspectos necesarios para evaluar este impacto es la movilidad interurbana asociada a la actividad universitaria. ... -
Análisis del ciclo de vida de contenedores IBC
(2021)Los escenarios de reutilización de envases son preferibles a los escenarios de un solo uso en el caso de los plásticos. Estos escenarios reducen la cantidad de materiales necesarios por unidad funcional, a la vez que reducen ... -
Hormigón sustentable utilizando agua de rechazo de planta desaladora por osmosis inversa
(2021)En la actualidad, la sustentabilidad e innovación son prioritarias para las empresas del sector construcción. Un material de construcción sustentable minimiza su impacto ambiental a lo largo de las etapas de su ciclo de ... -
CULTIVO DE CAMELINA (Camelina sativa (L.) Crantz) EN ZONAS FRÍAS DE ESPAÑA: PROYECTO PILOTO PARA ESTUDIAR SU VIABILIDAD.
(2021)En el marco de proyectos de grupos operativos financiados por IMIDRA (PDR GO), el proyecto CAMEVAR (PDR18-CAMEVAR) presenta los resultados relativos al cultivo de camelina (Camelina sativa (L.) Crantz) en zonas frías y ... -
Huella hídrica en naturación verde urbana y su impacto en la sostenibilidad de nuestras ciudades
(2021)La sobreexplotación de los recursos hídricos en nuestro país está en aumento de un año a otro, afectando de una manera negativa al medio ambiente y la biodiversidad. En las últimas décadas, las áreas verdes en el centro ... -
EL ROL DE LAS PARTES INTERESADAS EN LA GESTION DEL AGUA EN LAS CUENCAS DEL GUADALQUIVIR Y MILLUNI EN BOLIVIA
(2021)La gestión integral del agua es una actividad que permite mantener y mejorar el estado de los recursos naturales a través de la implementación de enfoques de gestión adaptativa y participativa de los beneficiarios. La ... -
Proyecto de implementación de un sistema de monitorización de calidad ambiental en salas limpias en una empresa de dispositivos médicos
(2021)La empresa objeto de este proyecto, se dedica a la fabricación de dispositivos médicos. Los dispositivos son mecanizados y posteriormente envasados en salas limpias, que deben tener condiciones asépticas para garantizar ...