• Login
    View Item 
    •   AEIPRO
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2021 (Alcoy)
    • View Item
    •   AEIPRO
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2021 (Alcoy)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CALIBRACION Y SIMULACION DEL BALANCE HIDRICO DE LA CUENCA DEL GUADALQUIVIR UTILIZANDO PARAMETROS DEL SUELO OBTENIDOS EN TRABAJO DE CAMPO

    Thumbnail
    View/Open
    AT04-027_21.pdf (1.285Mb)
    Date
    2021
    Author
    Villena Martínez, Esteban Manuel
    Alvizuri Tintaya, Paola Andrea
    Torregrosa López, Juan Ignacio
    Lo Iacono Ferreira, Vanesa Gladys
    Lora García, Jaime
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La simulación hidrológica en cuencas es un proceso complejo que requiere de una serie de datos climatológicos, hidrológicos y físicos de los suelos. Los datos hidro climatológicos generalmente son proporcionados por instituciones estatales encargadas del monitoreo y procesamiento de esta información. Sin embargo, las características de los suelos respecto al uso, cobertura vegetal y propiedades hidráulicas como humedad e infiltración no suelen estar disponibles. En estos casos, se recurre a estimaciones o a la teledetección. Sin embargo, estos procesos tienen un grado de incertidumbre en los resultados finales, elevado. La cuenca del Guadalquivir ubicada en Tarija, Bolivia, es una cuenca con escasa información. Durante 2018 y 2019 se desarrolló un proyecto de investigación para encontrar las propiedades de infiltración y caracterización de los suelos a partir de trabajos efectuados en campo “In Situ”, con la utilización de infiltrómetros Minidisc. Este artículo muestra el proceso de calibración del balance hídrico de la cuenca del Guadalquivir utilizando los resultados de la infiltración y caracterización de los suelos producto del trabajo de investigación. Asimismo, se analizan los resultados de la simulación y el cálculo de las aportaciones de la cuenca basados en el modelo de Témez que utiliza el software CHAC.
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/2971
    Collections
    • CIDIP 2021 (Alcoy) [167]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of AEIPROCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contact Us | Send Feedback