Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 3291
-
ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICA DE UN AEROGENERADOR OFFSHORE EN LAS COSTAS ESPAÑOLAS
(2024)La transición energética supone un gran y emocionante reto a nivel global que va a demandar lo mejor de la sociedad en cuanto a desarrollo tecnológico. En esta línea, la energía eólica se presenta como fundamental para ... -
Transformación parcial de edificios universitarios existentes a NZEB mediante instalaciones fotovoltaicas: un caso de estudio
(2024)La Directiva (UE) 2023/1971 propone una estrategia a largo plazo hacia la descarbonización de los edificios existentes, buscando que sus emisiones sean nulas (nearly Zero Energy Building – nZEB). Además, el incremento del ... -
Caracterización del patrón de conducción de Usuarios con Vehículos Eléctricos
(2024)Este estudio se enfoca en la aplicación de la ciencia de datos para el análisis de vehículos eléctricos (EVs). En medio del creciente protagonismo de los vehículos eléctricos, se subraya la necesidad de gestionar de manera ... -
Análisis exploratorio de los parámetros de diseño de instalaciones híbridas en proyectos locales de energía renovable
(2024)La Unión Europea pretende conseguir en el año 2050 un conjunto de economías prósperas, modernas, competitivas y climáticamente neutras. En España, esta estrategia se ha desarrollado en el Plan Nacional Integrado de Energía ... -
¿Se puede contar con las baterías envejecidas de micro-movilidad eléctrica para almacenaje estacionario?
(2024)La movilidad eléctrica ha entrado con fuerza en la sociedad y, esta vez, ha venido para quedarse. Igual que ocurre con todo tipo de baterías de litio, las baterías utilizadas en movilidad envejecen con el paso del tiempo ... -
Explorando el Futuro de la Energía a través de la Hibridación Hidro-Fotovoltaica
(2024)La transición energética hacia fuentes renovables es esencial para abordar los desafíos ambientales y climáticos actuales. En este contexto, los sistemas híbridos emergen como una solución crucial para optimizar la generación ... -
Desarrollo Sostenible en el Mar: La Energía Eólica Marina como Motor de Descarbonización Industrial, método optimizado de Reducción de Emisiones
(2024)La transición del sistema energético hacia una modalidad libre de combustibles fósiles se alinea con el imperativo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C. Contamos con las herramientas necesarias, siendo ... -
Sostenibilidad de la actividad turística entorno a espacios naturales, el caso de Costa Rica.
(2024)Costa Rica es un país reconocido por su diversidad biológica, albergando cerca del 6% de la biodiversidad mundial. Estos atributos le llevaron a establecer un sistema robusto de espacios protegidos que, hoy en día, contribuyen ... -
SELECCIÓN DEL DISEÑO MAS ADECUADO DE REACTORES PARA BIOSECADO DE RECHAZOS PROCEDENTES DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
(2024)El biosecado es un proceso biológico que utiliza el calor metabólico de los microorganismos aeróbicos para eliminar la humedad. Para poder controlar los parámetros que influyen en el biosecado a nivel general se suelen ... -
Design thinking y diseño experimental para la aplicación de nutrición de precisión en la mitigación de metano en ganado lechero
(2024)La industria ganadera es responsable de aproximadamente 14% de la emisión total de gases de efecto invernadero en el mundo (Aguilar-Marin et al., 2020). Dentro del organismo rumiante la fermentación entérica es el proceso ... -
Utilización de residuos siderúrgicos para la limpieza de biogás
(2024)El biogás, generado a partir de la digestión anaerobia de la materia orgánica, es una fuente de energía alternativa a los combustibles fósiles que cada vez cobra más relevancia en la vía hacia reducir las emisiones de CO2. ... -
Influencia de factores naturales y antropogénicos en la contaminación del aire por partículas microplastic-like en Cochabamba
(2024)Cochabamba es una de las ciudades con peor calidad del aire en Latinoamérica. El material particulado suspendido es uno de los principales contaminantes. Esto está asociado a diferentes características que se tienen en la ... -
Variación de la calidad del agua en la Cuenca Katari (Bolivia) y su relación con las actividades antrópicas
(2024)Bolivia enfrenta desafíos importantes en términos de contaminación del agua. Las actividades industriales, mineras, agrícolas y domésticas tienen un impacto negativo sobre la calidad de los recursos hídricos superficiales ... -
Modelo predictivo de recuperación de agua de condensado de sistemas HVAC para integración de cultivo hidropónico sostenible en edificios
(2024)El problema con la sequía se agrava cada año, convirtiéndose el agua en un bien cada vez más escaso. Actualmente, en la gran mayoría de edificios, el subproducto de agua generada en el proceso de climatización es enviada ... -
Modelización de la dispersión del cloro en la atmósfera mediante el estudio de variables climáticas.
(2024)La corrosión atmosférica, especialmente en entornos costeros, afecta significativamente a estructuras metálicas, y dado que aproximadamente el 40% de la población mundial reside a menos de 100 km de la costa, las industrias ... -
Análisis del impacto de la implantación del carril bici sobre las emisiones GEI y el tráfico rodado en Valencia.
(2024)Existe un interés creciente por la movilidad sostenible en línea con los programas europeos New Green Deal y Sustainable Urban Mobility Plan cuyos objetivos son reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar ... -
Valoración del interés ambiental del tratamiento de residuos biológicos mediante pirólisis.
(2024)La industria mundial, especialmente la europea, afronta el desafío clave de descarbonización. Los procesos, mayormente dependientes de combustibles fósiles, deben transformarse rápidamente hacia la neutralidad de carbono, ... -
Soluciones basadas en la naturaleza para el saneamiento en las Chinampas en Ciudad de México
(2024)El sistema agrohidrológico “Las chinampas en México” ha sido un modelo de preservación de los recursos naturales durante décadas. Sin embargo, el agua de la zona está altamente contaminada por actividades antropogénicas, ... -
ALTERNATIVAS PARA TRATAMIENTO DE LODOS RESIDUALES: HUMEDALES PARA SU DESHIDRATACIÓN - EXPERIMENTACIÓN A ESCALA PILOTO.
(2024)En Bolivia el aumento de las plantas de tratamiento de aguas residuales ha generado una mayor producción de lodos, lo que requiere una gestión adecuada debido a su impacto en los costos operativos. La reutilización agrícola ... -
Explorando soluciones sostenibles y efectivas en la industria mediante el diseño de una pantalla acústica abierta
(2024)Existen numerosas soluciones acústicas que abordan la contaminación y problemática generada por el ruido en la industria. Las barreras acústicas abiertas son una solución ideal para este problema dadas sus propiedades ...