• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2024 (Jaén)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2024 (Jaén)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ALTERNATIVAS PARA TRATAMIENTO DE LODOS RESIDUALES: HUMEDALES PARA SU DESHIDRATACIÓN - EXPERIMENTACIÓN A ESCALA PILOTO.

    Thumbnail
    Ver/
    AT04-017_24.pdf (1.183Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    LEIGUE FERNÁNDEZ, MARÍA ALEJANDRA
    ANGULO REYES, MARÍA ROSALVA
    ZENTENO SARDINA, IVIS CAMILA
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En Bolivia el aumento de las plantas de tratamiento de aguas residuales ha generado una mayor producción de lodos, lo que requiere una gestión adecuada debido a su impacto en los costos operativos. La reutilización agrícola se considera un destino viable para los lodos, y los Humedales Artificiales son reconocidos como una tecnología sostenible y económica. En esta experimentación se analizaron por duplicado dos tipos diferentes de lodos (LA y LB), utilizando totora (Typha Domingensis Peerson) como material vegetal con lodos provenientes de la Laguna facultativa de San Luis (LA) y de la depuradora Catedral, lodos activados (LB) en la ciudad de Tarija. Se evaluaron la humedad, sólidos volátiles (VS), nitrógeno total Kjeldahl (TKN), fósforo total (Pt) y regeneración radicular. La reducción de la humedad superó el 80. A pesar de que LB presentó mayor densidad de plantas al final de la experimentación, no logró una remoción eficiente debido a que contenía enormes cantidades de nitrógeno comparado con LA. La eliminación del fósforo contenido en los lodos deshidratados al final de la experimentación fue de 96% y 94 % para LA-1_out y LA-2_out y 98% y 99% para LB-1_out y LB-2_out. Mientras que la remoción de solidos volátiles fue parcial.
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3631
    DOI
    https://doi.org/10.61547/2404017
    Colecciones
    • CIDIP 2024 (Jaén) [201]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias