DSpace de Aeipro: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 3315
-
Revisión bibliográfica del Análisis del ciclo de vida (ACV) en el sector energético
(2023)En la actualidad debemos realizar un cambio drástico en la manera de generar y consumir energía, para poder hacer un sistema más sostenible. La transición energética hace frente a los grandes impactos ambientales que se ... -
Determinación de la calidad de agua de los ríos Santa Ana y Pajonal en la población de Entre Ríos
(2023)Para el presente trabajo se tomó como área de estudio a la población de Entre Ríos ubicada al sur de Bolivia. En los últimos años esta región ha experimentado un crecimiento poblacional que ha traído consigo impactos ... -
Desarrollo de ensayo acelerado del potencial de lixiviación de residuos de construcción y demolición para su empleo en aplicaciones ambientales
(2023)El estudio desarrolla un ensayo acelerado para establecer la conveniencia de utilizar residuos como áridos para la recuperación de espacios naturales degradados. Uno de los principales aspectos para determinar dicha ... -
APROVECHAMIENTO DEL CO2 EXHALADO PARA EL CRECIMIENTO DE CULTIVOS EN ENTORNOS URBANOS
(2023)Este trabajo se enfoca en la búsqueda de sinergias entre la calidad del aire interior en edificios de alta ocupación y la agricultura urbana. En particular, se investiga la disponibilidad de CO2 generado a partir de la ... -
Huella de Carbono de los Bancos de Alimentos: marco conceptual y revisión de experiencias
(2023)El despilfarro de alimentos se ha convertido en una problemática internacional que atualmente formar parte de las agendas y políticas públicas. Este problema tiene distintas dimensiones sociales, económicas y ambientales. ... -
Estudio de escenarios futuros en una fuente de agua potable, Caso Milluni - Bolivia
(2023)El agua es un recurso necesario para la vida en la tierra, por lo tanto, las fuentes de agua para consumo deben ser priorizadas en su cuidado y preservación. Esta investigación toma como área de estudio las lagunas de la ... -
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PILOTO DE COSECHA DE AGUA DE NIEBLA PARA SOLUCION UNIFAMILIAR EN EL “RINCON DE LA VITTORIA”
(2023)La constante contaminación de los recursos naturales y el efecto del cambio climático son los factores que generan déficit hídrico en muchos países del Mundo. En Tarija, Bolivia, la dotación de agua de consumo humano cada ... -
Análisis del efecto del cambio climático sobre la temperatura en la región de Andalucía Occidental
(2023)Entre los efectos más relevantes del cambio climático están el aumento de la temperatura y los cambios y frecuancia de los eventos extremos en la precipirtación. En este trabajo se analizan las tendencias anuales de las ... -
Cómo las Normas ISO y el modelo de gestión de AENOR contribuyen a la estrategia de economía circular y ODS
(2023)Este trabajo analiza los aspectos más relevantes de la economía circular y los principios sobre los que se apoya, con objeto de dar una visión global sobre el cambio de modelo de producción, centrado en maximizar el valor ... -
IMPACTO DEL SUELO EN LOS SERVICIOS A LOS ECOSISTEMAS APLICADO A LA COMARCA DEL CAMP DE MORVEDRE
(2023)Una forma de compensar las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero es por medio de las replantaciones forestales. Sin embargo, es posible incrementar la absorción de CO2 y la mejora de la regulación del ... -
POTENCIAL IMPACTO AMBIENTAL EN LA SALUD POR CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS MEDIANTE EL SOFTWARE AIRQ+ EN LA PAZ Y EL ALTO, BOLIVIA.
(2023)La contaminación atmosférica genera alrededor de siete millones de muertes anuales en todo el mundo según datos de la Organización Mundial de la Salud. La investigación evalúa el impacto del material particulado suspendido ... -
Herramienta digital para la simulación de contaminantes en el aire en entornos de trabajo industriales
(2023)Las nanopartículas (NP), aerosoles con un diámetro nominal inferior a 100 nm, pueden ser responsables de multitud de enfermedades (cardiovasculares, nerviosas, respiratorias, cáncer…) en trabajadores expuestos durante medio ... -
Desempeño de algoritmos de aprendizaje automático para el mapeo de áreas de recarga subterránea en zonas Andinas de Bolivia
(2023)Los bofedales de altura de los Andes Centrales son ecosistemas únicos ubicados por encima de los 4000 msnm en el Altiplano boliviano, que brindan valiosos servicios ecosistémicos. El mapeo de humedales brinda información ... -
Elaboración de biomateriales a través del aprovechamiento de residuos de café
(2023)El café es una de las bebidas más populares a nivel mundial. Si bien la industria cafetalera tiene una gran importancia económica, es considerada una actividad que produce un impacto ambiental significativo. Según estudios ... -
Desarrollo de un sistema inteligente de bajo coste para la gestión y monitorización de cultivos
(2023)Este trabajo presenta un sistema electrónico inteligente para la gestión y la monitorización de cultivos basado en tecnologías de la Industria 4.0 de bajo coste. El sistema controla automáticamente las condiciones de riego ... -
DIAGNOSIS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE EN UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. APLICACIÓN A SERVICIOS DE RESTAURACIÓN
(2023)A nivel nacional, el Plan de Contratación Pública Ecológica 2018 - 2025 fomenta la incorporación de criterios ecológicos en las compras públicas, con el fin de avanzar hacia la consecución de objetivos de sostenibilidad ... -
Aspectos técnicos de los proyectos forestales de captura de carbono
(2023)Distintas actividades relacionadas con el ámbito forestal se han venido implementando desde la puesta en marcha del Protocolo de Kioto para compensar emisiones de carbono, lo que se conoce como proyectos de captura de ... -
BIOREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS A TRAVÉS DE BIOESTIMULACIÓN CON LODOS RESIDUALES - EXPERIMENTACIÓN A ESCALA PILOTO
(2023)En la última década, Bolivia se ha consolidado como uno de principales productores de hidrocarburos y sus derivados, pero debido a las actividades hidrocarburíferas se produjeron grandes derrames de hidrocarburos a lo largo ... -
APROVECHAMIENTO AGUA DE LLUVIA DE TECHOS PARA USO DOMICILIARIO PARA LA REDUCCIÓN DE LA DEMANDA HÍDRICA EN REGIONES DE CHILE
(2023)Las variaciones y afectaciones climáticas e hídricas producidas por el cambio climático generaron un importante déficit hídrico en la zona norte y centro de Chile, sobre todo, en los periodos de sequía desde hace más de ... -
Comparación de niveles de microplásticos en el aire de zonas agrícolas y urbanas de la ciudad de Cochabamba, Bolivia
(2023)Los microplásticos son considerados como contaminantes emergentes y, en los últimos años han sido encontrados en todos los compartimientos del medio ambiente hasta dentro de organismos vivos, además de evidenciarse su ...