DSpace de Aeipro: Envíos recientes
Mostrando ítems 321-340 de 3315
-
Tratamiento electroquímico de aguas residuales con producción simultánea de hidrógeno en la industria textil
(2023)La industria textil es un gran contribuyente en el consumo de agua y generación de emisiones de gases de efecto invernadero, siendo el 4º y 5º sector con mayor impacto en la UE. Los procesos que más preocupan son las ... -
Desarrollo de un kit de bajo costo para el análisis de calidad de agua de riego en comunidades rurales bolivianas
(2023)En la comunidad de La Maica, última zona agrícola del municipio de Cochabamba, Bolivia, se ha evidenciado que el agua de riego utilizada no presenta una calidad adecuada. Esta situación puede generar un efecto directo en ... -
Estudio de la calidad del agua en los puntos de suministro al usuario del campus de la Universidad de Alicante
(2023)La protección de la salud y la prevención de enfermedades relacionadas con el agua supone un importante reto para los sistemas de abastecimiento. La desinfección asegura una eliminación efectiva de todo organismo patógeno ... -
Propuesta de alternativas para depuración de aguas residuales en zonas rurales del Ecuador mediante aplicación de humedales artificiales
(2023)La depuración de aguas residuales es una problemática de atención urgente, más aún en las zonas rurales montañosas del Ecuador, ya que estas tienen condicionantes particulares. Se puede mencionar su compleja topografía que ... -
Nuevos materiales a partir de residuos industriales: aplicaciones en la conservación y gestión del patrimonio
(2023)El objeto de la comunicación es presentar pruebas exitosas de utilización de nuevos materiales sostenibles creados a partir de residuos industriales y de construcción en el ámbito del patrimonio. Se ha comprobado la utilidad ... -
Producción de resina en España: Análisis de la eficiencia con diferentes pastas y métodos
(2023)La elección del método de resinado y de la pasta estimulante en el proceso de resinado es crucial. Por este motivo, otros autores realizaron estudios sobre los métodos de extracción con los que se obtienen los mejores ... -
Modelación Hidrodinámica Tridimensional de la Confluencia de los ríos Yanuncay y Tarqui, en la Provincia del Azuay-Ecuador.
(2023)La caracterización experimental y numérica de las variables de flujo en canales, ríos y áreas costeras son todavía un desafío para las ramas de investigación relacionadas a la ingeniería hidráulica; esto debido a la ... -
Potencial de plantas silvestres para fitorremediación de metales pesados presentes en residuos mineros: un enfoque para restaurar áreas contaminadas.
(2023)En el Valle de Copiapó, Chile, empresas procesadoras de mineral de cobre generan relaves finos clasificados como pasivos ambientales masivos. Sin las medidas de mitigación adecuadas, estos residuos pueden ser transportados ... -
Diagnóstico del cumplimiento del ODS 6 y factores de eficiencia hídrica en empresas mineras de Atacama, Chile
(2023)Chile es uno de los principales productores de cobre en el mundo, por lo tanto, el sector minero tiene un impacto significativo en el desarrollo económico nacional. Actualmente, la sociedad se ve enfrentada al cambio ... -
Aplicación de la bioimpresión en implantes dentales mediante ingeniería inversa
(2023)La bioimpresión es una herramienta que resultará de gran utilidad en el campo de la medicina en el futuro, y que debe seguir siendo investigada y desarrollada debido a su alto potencial. En este trabajo proponemos su uso ... -
DISPOSITIVO DE ENSAYO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA BIOIMPRESIÓN 3D
(2023)La bioimpresión 3D es un proceso de fabricación de tejidos funcionales y órganos a partir de biomateriales, por medio de un software computarizado que genera un modelo 3D. Los materiales utilizados deben tener un equilibrio ... -
Impacto de la Inteligencia Artificial en entornos colaborativos industriales
(2023)La Unión Europea admite que la Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología estratégica que ofrece numerosas ventajas a los ciudadanos, las empresas y la sociedad en su conjunto. La informática ambiental se encuentra ya ... -
Evaluación de aeronaves multi-rol para misiones de transporte del Ejército del Aire Español. Un problema de decisión multi-criterio difuso.
(2023)El objetivo de este trabajo es, en primer lugar, conocer la situación y necesidades actuales del transporte aéreo militar en el Ejército del Aire, para ofrecer, en segundo lugar, una serie de alternativas capaces de cubrir ... -
Un enfoque sistémico para el desarrollo de productos de bambú: estudio de caso en la región de Puebla, México.
(2023)Este artículo describe el proceso de un proyecto de diseño industrial utilizando bambú producido en México como materia prima y la articulación de la cadena de valor de la industria. Tiene un enfoque de Diseño Orientado ... -
De LambScan a LambTrack, evolución del pesaje en la ganadería ovina.
(2023)La ganadería de precisión ha ayudado a fomentar la evolución tecnológica del sector ganadero. En el sector porcino o el vacuno, se han aplicado técnicas que han permitido mejorar las condiciones del animal, la productividad ... -
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE FOTOGRAMETRÍA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE MÁQUINAS-HERRAMIENTA COMO BIENES MUEBLES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL
(2023)Las máquinas-herramienta se utilizan ampliamente en la industria para la generación de piezas mediante procesos de mecanizado. Su desarrollo y mejora, a finales del siglo XVIII, permitió avances tecnológicos que facilitaron ... -
Sistemas de Fabricación Social-Inteligentes en la Industria 5.0: Los Valores como integradores entre el Operador y la Tecnología
(2023)La Industria 4.0 tiene entre sus principales objetivos el desarrollo e implementación de sistemas ciberfísicos impulsados por las tecnologías avanzadas de la comunicación e información. Este carácter da como resultado ... -
Diseño de una alternativa mecanizada del proceso de plantación de frutales en explotaciones agrícolas familiares
(2023)La tendencia actual en fruticultura es hacer plantaciones más intensivas. Los beneficios ajustados en el sector frutícola, con lleva a la búsqueda de la reducción de costes. Por ello, hay que buscar una nueva alternativa ... -
Modelización y validación mediante dinámica de fluidos computacional del flujo de aire generado por un difusor de un pulverizador hidroneumático
(2023)Se ha analizado el sistema neumático de un pulverizador hidroneumático comercial, concretamente del modelo Twister S6 fabricado por Mañez Lozano. El equipo, utilizado en la aplicación de productos fitosanitarios en ... -
Diseño de un sistema mecanizado para el suministro de alimento solido a terneros basado en la modificación de una abonadora
(2023)La implantación de la mecanización agraria ha permitido incrementar la eficiencia de las explotaciones agrarias y ganaderas. Concretamente, su implantación ha conseguido aumentar la capacidad productiva, al mismo tiempo ...