• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    POTENCIAL IMPACTO AMBIENTAL EN LA SALUD POR CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS MEDIANTE EL SOFTWARE AIRQ+ EN LA PAZ Y EL ALTO, BOLIVIA.

    Thumbnail
    Ver/
    AT04-027_23.pdf (1.937Mb)
    Fecha
    2023
    Autor
    Garvizu Auza, Vidfa
    Bustillos Cárdenas, Danielle
    Revollo Sprella, Geraldine
    Mendoza Bruzzone, Erick
    SORIA CESPEDES, FREDDY
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La contaminación atmosférica genera alrededor de siete millones de muertes anuales en todo el mundo según datos de la Organización Mundial de la Salud. La investigación evalúa el impacto del material particulado suspendido con diámetro menor a 10 micras (PM10) en La Paz y El Alto, Bolivia, y su relación con enfermedades respiratorias no virales, mediante información en sitio, datos históricos epidemiológicos entre los años 2009 y 2019 y el software libre AirQ+. Se determinó que el 35,45% de casos de enfermedades respiratorias no virales podrían atribuirse al PM10 en La Paz; para El Alto, los datos del año 2016 sugieren relación con la incidencia de bronquitis crónica en adultos en 41,53%, relación con mortalidad infantil postneonatal en 17,32% y prevalencia de bronquitis en niños del 31,15%. Para La Paz, un escenario simulado donde la concentración se mantiene por debajo de los límites permisibles, sugiere reducción en la prevalencia de enfermedades no virales atribuibles a PM10 de 2,75% en mortalidad infantil post neonatal, 4,83% en causas de bronquitis en niños menores a cinco años y 16,2% en bronquitis crónica en adultos; para El Alto, se espera similar impacto considerando que los valores límites permisibles fueron superados en un 30%. Palabras clave: material particulado suspendido con diámetro menor a 10 micras (PM10); enfermedades respiratorias; modelación matemática
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3429
    DOI
    https://doi.org/10.61547/3432
    Colecciones
    • CIDIP 2023 (San Sebastián) [197]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias