Diseño de nuevos procesos de monitoreo de vacas en establo basados en inteligencia artificial, ciencia de datos y realidad inmersiva
Fecha
2024Autor
SAAVEDRA GASTÉLUM, VERÓNICA
González de Cosio Barrón, Arturo
González Almaguer, Carlos Alberto
Frías Reid, Natalia
Zubieta Ramírez, Claudia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La leche es considerada como un super alimento, con bondades nutritivas para las distintas etapas de la vida del ser humano. Las proyecciones en el incremento del consumo de leche de ganado bovino se mantienen en el futuro de manera global. La presión por generar sistemas de producción más eficientes, en torno a métricas de producción, así como el impacto en la contaminación de aire, suelos y agua, va en aumento.
Monitorear la rutina y el comportamiento de las vacas de manera constante, es esencial para garantizar el bienestar de los animales; lo que se traduce en eficiencias de operación y mayor producción de leche con mayor calidad.
El uso de Ciencia de Datos, la generación de Modelos Predictivos y la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) proveerá la posibilidad de un mejor acompañamiento a una industria que requiere reducir su impacto ecológico a fin de seguir proveyendo de un producto natural de alto valor nutrimental. El presente proyecto presenta una manera objetiva de integrar y aprovechar información de diferentes sensores, lo que permitirá tener un análisis más exacto de la relación entre la alimentación, la rumia y los resultados de ordeño generados por el sistema robotizado.
Colecciones
- CIDIP 2024 (Jaén) [200]