Desarrollo experimental y prueba de concepto de pavimentos fríos como solución basada en la naturaleza
Fecha
2024Autor
García-Melgar, Paulo
Montero-Gutiérrez, MPaz
ROMERO GARCÍA, CRISTIAN
Ruda Sarria, Francisco
Álvarez Domínguez, Servando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El calentamiento global está generando olas de calor más frecuentes e intensas, convirtiendo las áreas urbanas en entornos inhóspitos, especialmente durante el verano debido al agravamiento del sobrecalentamiento urbano. Los pavimentos exteriores, que ocupan el 20-40% de la superficie urbana, desempeñan un papel clave en este fenómeno debido a su color oscuro y bajo albedo, lo que contribuye a altas temperaturas superficiales y la acumulación de calor. Este estudio propone una solución basada en la naturaleza para mitigar el impacto del sobrecalentamiento, enfriando los pavimentos con agua recogida en la temporada de lluvias. El agua actúa como un refrigerante, reduciendo significativamente la temperatura superficial del pavimento hasta 20ºC en comparación con muestras secas expuestas al sol. Como resultado, se presenta una guía de diseño que contempla diferentes tipos de pavimentos, sus espesores, albedos y composiciones, destacando su eficacia de enfriamiento. Los experimentos muestran que los pavimentos enfriados con agua eliminan completamente el riesgo de sobrecalentamiento en comparación con la temperatura del aire. Esta estrategia presenta un enfoque efectivo y sostenible para contrarrestar los efectos negativos del sobrecalentamiento en entornos urbanos.
Colecciones
- CIDIP 2024 (Jaén) [201]