CAUSAS DE RETRASO Y SOBRECOSTE EN CONTRATOS DE OBRAS Y METODOLOGÍAS UTILIZADAS PARA SU MITIGACIÓN
Fecha
2023Autor
Cuéllar-Reyes, Álvaro
Montalbán-Domingo, Laura
Domingo-Cabo, Alberto
Catalá-Alís, Joaquín
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En general, la ejecución de proyectos de construcción está determinada por fases que incluyen la planificación, programación, ejecución y entrega del proyecto para su explotación. Durante la ejecución de actividades en las fases mencionadas, frecuentemente se presentan situaciones que pueden generar sobrecostes y retrasos al final de la construcción del proyecto. El presente trabajo analiza 630 artículos científicos con el objeto de identificar, por un lado, las principales causas que ocasionan sobrecostes y retrasos en proyectos de construcción y, por otro lado, presentar las principales metodologías que han sido recomendadas para la mitigación y contención de estas causas. Los resultados destacan que las principales causas de desviaciones en tiempo y costo en proyectos de construcción son una mala planificación y programación por parte del consultor o contratista, comunicación ineficaz entre las partes que ejecutan el proyecto, consultores y contratistas con poca experiencia o errores de diseño que incluyen ambigüedades y discrepancias en los documentos del proyecto, entre otras. Esta investigación permitirá ampliar la comprensión de las circunstancias descritas permitiendo así validar e implementar metodologías que impidan su aparición. Palabras clave: Sobrecostes; retrasos; proyectos de construcción