• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2022 (Terrassa)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2022 (Terrassa)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Continuidad de la Educación Superior en Brasil en Covid-19: Proyecto Estudiantes Conectados

    Thumbnail
    Ver/
    AT10-003_22.pdf (1.525Mb)
    Fecha
    2022
    Autor
    Vilas Boas de Souza, Wagner
    Gomes Salgado, Eduardo
    Dias Sant´Ana, Tomás
    Pereira Costa , Thaysa Gabrielle
    Sanches da Silva, Carlos Eduardo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La pandemia del Covid-19 resultó en marzo de 2020 en la suspensión de clases en los Institutos Federales de Educación (IFE). Posteriormente, el IEF adoptó la educación a distancia utilizando tecnologías de información y comunicación (TIC). La pandemia ha intensificado la necesidad de que los estudiantes tengan acceso a la conectividad, en particular los más vulnerables socioeconómicamente (ingreso familiar inferior US$320), varios 931.964 estudiantes. El Ministerio de Educación implementó el proyecto “estudiantes conectados” junto a la Red Nacional de Investigación (RNP). El objetivo es posibilitar que estudiantes en situación de vulnerabilidad social tengan conectividad a través de paquetes de datos de telefonía móvil, cubriendo todo el territorio brasileño, permitiéndoles participar en actividades de enseñanza a distancia al menor costo. Los alumnos recibieron las fichas en septiembre de 2020 y pudieron utilizarlas hasta diciembre de 2021, pero debido al estado de la pandemia, el proyecto se extenderá hasta el 31/06/2022. Se superaron varios desafíos: crear un modelo de negocio con operadores de servicios móviles personales; establecer la logística de distribución de chips en todo Brasil; desarrollar un sistema de registro, control y difusión de cada alumno atendido; cumplir con la legislación. Como resultado, el proyecto atendió a alrededor de 160.000 estudiantes.
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3326
    Colecciones
    • CIDIP 2022 (Terrassa) [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias