• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2021 (Alcoy)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2021 (Alcoy)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio ergonómico comparativo de accionamientos de un ingenio mecánico renacentista mediante técnicas actuales de análisis postural y de movimientos repetitivos

    Thumbnail
    Ver/
    AT08-025_21.PDF (1.493Mb)
    Fecha
    2021
    Autor
    TRUJILLO VILCHES, FRANCISCO JAVIER
    Claver Gil, Juan
    Sevilla Hurtado, Lorenzo
    Sebastián Pérez, Miguel Ángel
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El tratado “De Re Metallica” (Georgius Agricola, 1556) es una de las primeras obras que aborda en detalle el estado del arte de la minería, recopilando las principales técnicas e ingenios mecánicos utilizados en las explotaciones mineras propias de ese momento. En este tratado se puede observar un conocimiento bastante avanzado (para la época de la que se trata) del conjunto humano-máquina, no solo desde un punto de vista mecánico (fuerza, par, carrera...) sino también desde la perspectiva de sus repercusiones ergonómicas. En el presente trabajo se realiza un análisis ergonómico de uno de los ingenios mecánicos recogidos en el sexto libro de dicho tratado. Se trata de una bomba de extracción de agua en minas, accionada mediante tres sistemas diferentes, identificados en sendos grabados. Estos sistemas reflejan una evolución o mejora de la máquina tanto a nivel cinemático y dinámico como de los movimientos, posturas y seguridad del operario. Para efectuar el análisis comparativo se han utilizado metodologías actuales de evaluación ergonómica. Para el análisis de la carga postural se ha utilizado el método REBA (Rapid Entire Body Assessment), mientras que para el análisis de movimientos repetitivos se ha utlizado el método Check List OCRA (Occupational Repetitive Action).
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3086
    Colecciones
    • CIDIP 2021 (Alcoy) [167]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias