Presupuesto Base de Licitación en los contratos de obra y servicios: impulso de la transparencia en su definición.
Fecha
2021Autor
Castel Aznar, Luis
Montalbán Domingo, Laura
Pellicer Armiñana, Eugenio
Catalá Alís, Joaquín
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Presupuesto Base de Licitación (PBL) representa la cantidad económica que asigna el órgano de contratación a un determinado proyecto o servicio y que sirve como presupuesto de referencia en un proceso de licitación. Según la legislación española, el PBL debe incluir todos los costes que intervienen en el proceso de contratación con una cobertura suficiente de las obras o servicios a ejecutar y con ausencia de enriquecimiento injusto. Sin embargo, en la actualidad, la definición del PBL de los contratos del sector destaca por su falta de transparencia respecto a los costes que engloba, derivando en constantes impugnaciones por parte de los licitadores en búsqueda de la claridad, calidad y precisión en la definición de dicho presupuesto. Por tanto, la presente investigación plantea un análisis de la estructura del coste con el objeto de confeccionar el PBL en un contrato público de obras o servicios; examina sus componentes desde el punto de vista de su naturaleza y de su origen; y, establece el marco teórico conceptual necesario para que el desglose del PBL recoja todos los costes que constituyen el objeto del contrato.
Colecciones
- CIDIP 2021 (Alcoy) [167]