Mostrar el registro sencillo del ítem
PROYECTO DE INGENIERÍA KANSEI-CHISEI EN FABRICACIÓN LEAN
dc.contributor.author | Córdoba Roldán, Antonio | |
dc.contributor.author | Marcos Bárcena, Mariano | |
dc.contributor.author | Aguayo González, Francisco | |
dc.contributor.author | Lama Ruiz, Juan Ramón | |
dc.contributor.author | Ávila Gutierrez, María Jesús | |
dc.date.accessioned | 2018-01-25T14:32:37Z | |
dc.date.available | 2018-01-25T14:32:37Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-608-2864-8 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/647 | |
dc.description | La presente propuesta de trabajo se enmarca dentro de la línea de investigación de innovación en los sistemas de fabricación inteligentes y sostenibles, con enfoque en el trabajador, con el objetivo de la formulación de un modelo de orientación neurocientífica para la aplicación de la Ingeniería Kansei-Chisei a entornos de fabricación Lean en el sector metal-mecánico. Esta propuesta participa en la ampliación del concepto de ergonomía aplicada a los entornos de trabajo, la cual ha evolucionado desde los conceptos de ergonomía clásica o ergonomía física hacia otros ámbitos relacionados con la incorporación e interacción emocional y racional del diseño. En el ámbito de la ergonomía, el diseño de entornos de trabajo y productos ha evolucionado de una concepción racional centrada exclusivamente en la eficiencia práctica a planteamientos de concepción emocional mediante la incorporación de soluciones de diseño afectivo por Ingeniería Kansei. En la presente propuesta se describirán los objetivos fundamentales para el desarrollo metodológico basado en Ingeniería Kansei-Chisei para su aplicación al diseño de entornos de fabricación Lean a nivel de planta (macro), de puesto de trabajo (meso) y de herramientas (micro), así como sus principales antecedentes, estado del arte actual y objetivos planteados. | es_ES |
dc.description.abstract | This proposed work is part of the innovation research in intelligent systems and sustainable manufacturing, focusing on the worker, with the aim of developing a neuroscientific model for the application of Kansei-Chisei Engineering in Lean manufacturing environments in the metal-mechanical sector. This proposal involved in expanding the concept of ergonomics applied to the work environments, which has evolved from the classical concepts of ergonomics or physical ergonomics to other related with incorporating emotional and rational aspects in interaction with design. In the field of ergonomics, the design of work environments and products has evolved from a rational design practice focused exclusively on efficiency approaches, to the emotional perspective by incorporating affective design solutions with Kansei Engineering. The main objectives for methodological development based on Kansei-Chisei Engineering for application to design Lean manufacturing environments in plant level (macro), work station level (meso) and tools level (micro) will be described as well as its main background, current state of art and objectives. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Ingeniería de Producto, Procesos y Diseño Industrial | es_ES |
dc.title | PROYECTO DE INGENIERÍA KANSEI-CHISEI EN FABRICACIÓN LEAN | es_ES |
dc.title.alternative | KANSEI-CHISEI ENGINEERING PROJECT IN LEAN MANUFACTURING | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
CIDIP 2015 (Granada) [176]
XIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Granada, 2015)