Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGrindlay Moreno, Alejandro Luis
dc.contributor.authorMolero Melgarejo, Fco. Emilio
dc.contributor.authorRodríguez Rojas, María Isabel
dc.date.accessioned2018-01-25T14:24:22Z
dc.date.available2018-01-25T14:24:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-84-608-2864-8
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/596
dc.descriptionSe presentan la experiencia e innovaciones en materia de urbanismo y ordenación territorial desarrolladas desde los Proyectos de Fin de Carrera dirigidos por los profesores del Departamento de Urbanística y O.T. de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, C. y P. de la Universidad de Granada. Además de los tradicionales Planes Parciales y Proyectos de Urbanización, realizados para diversos ámbitos de ciudades españolas, ha sido una constante el avanzar hacia nuevas temáticas e instrumentos en esta materia a desarrollar desde los PFC. Así una de las herramientas novedosas más potentes empleadas serán los Sistemas de Información Geográfica. Estos serán utilizados para mejorar los estudios previos de Proyectos constructivos, como determinar la Capacidad de Acogida, estudios de alternativas, o bien para elaborar Informes Técnicos tales como: Estudios de Impacto e Integración Paisajística, Hidrológico-Hidráulicos, de Transformación y prospectiva territorial, de accesibilidad, etc. También se estudian aplicaciones de la tecnología VANT. Además se han considerado diversas temáticas desarrolladas como Informes y/o Proyectos de Cooperación, tales como estudios y proyectos de movilidad, de servicios urbanos, etc. Todos ellos muestran, finalmente, cómo el desarrollo de PFC han sido elementos esenciales para la innovación en materia de urbanismo y ordenación territorial, con la colaboración del alumnado.es_ES
dc.description.abstractExperience and innovations in urban and regional mater projects developed since final degree projects directed by professors of the Department of Urbanism of the Civil Engineering School of the University of Granada are presented. In addition to traditional Partial Plans and Urbanization Projects, conducted for various areas of Spanish cities, has been a constant move towards new themes and instruments in this area to be developed from the PFC. So one of the most powerful new tools will be used Geographic Information Systems. These will be used to improve the previous studies of construction projects, such as determining the territorial capacity, alternative studies, or to prepare technical reports such as: Impact Studies and Landscape Integration, Hydrologic-Hydraulic, territorial and foresight transformation of accessibility, etc. UAV applications of technology are also studied. We have also developed and considered various thematic reports and / or cooperation projects, studies and projects such as mobility, urban services, etc. They all show finally how the development of final degree projects has been essential for innovation in urban planning and zoning, with the collaboration of the students.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIngeniería Civil, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Construcción y Arquitecturaes_ES
dc.titleINNOVACIÓN URBANÍSTICA Y TERRITORIAL DESDE LOS PROYECTOS DE FIN DE CARRERA DE LA E.T.S.I. DE CAMINOS DE GRANADAes_ES
dc.title.alternativeURBAN AND REGIONAL INNOVATION FROM FINAL DEGREE PROJECTS IN GRANADAes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • CIDIP 2015 (Granada) [176]
    XIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Granada, 2015)

Mostrar el registro sencillo del ítem