Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVila Grau, Juan Luis
dc.contributor.authorSeguí Mas, Diana
dc.contributor.authorIbáñez Gallén, Laura
dc.contributor.authorPozo Hidalgo, Manoli
dc.date.accessioned2025-10-01T16:27:49Z
dc.date.available2025-10-01T16:27:49Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.isbn978-84-09-76849-3
dc.identifier.issn2695-5067
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3783
dc.description"In the dynamic context of startups (STUs), project management is a key tool to enhance operational efficiency, continuous innovation, and adaptability to change. This paper presents the validation of an assessment instrument designed to analyze the implementation of project management practices—both agile and traditional—in startups located in the Valencian Community (Spain). The methodology involved expert panel validation of the survey, followed by an analysis of preliminary results based on expert responses. The evaluation yielded an overall positive assessment of the instrument, with content relevance receiving the highest score (4.13 out of 5). Regarding project management practices, experts showed a preference for traditional approaches, such as kick-off meetings and milestone planning, alongside the partial integration of agile practices, including product backlogs and Minimum Viable Product (MVP) development plans. These findings suggest that STUs are adopting a hybrid project management model, selecting practices that best align with their need for basic structure and operational flexibility in fast-changing environments. "es_ES
dc.description.abstractEn el contexto dinámico de las startups (STUs), la gestión de proyectos se consolida como una herramienta fundamental para potenciar la eficiencia operativa, la innovación continua y la capacidad de adaptación al cambio. Esta comunicación presenta la validación de un instrumento de evaluación diseñado para analizar la implementación de prácticas de gestión de proyectos, tanto ágiles como tradicionales, en startups de la Comunidad Valenciana. La metodología se ha basado en la validación del cuestionario mediante un panel de expertos, seguida del análisis de resultados preliminares derivados de sus respuestas. La evaluación del instrumento muestra una valoración global positiva, destacando especialmente la relevancia del contenido (4,13 sobre 5). En relación con las prácticas de gestión, los expertos manifiestan una preferencia por enfoques tradicionales, como la reunión inicial y la planificación de hitos, junto con una integración parcial de prácticas ágiles, como el product backlog y el desarrollo de productos mínimos viables (MVPs). Estos hallazgos sugieren que las STUs tienden a adoptar un modelo híbrido de gestión de proyectos, seleccionando aquellas prácticas que mejor se ajustan a sus necesidades de estructura básica y flexibilidad operativa en entornos altamente cambiantes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherAEIPROes_ES
dc.subjectDirección y Gestión de Proyectoses_ES
dc.titleAplicación de las prácticas de gestión de proyectos en Startups: Un Análisis Preliminares_ES
dc.title.alternativeApplying Project Management Practices in Startups: A Preliminary Analysises_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.61547/2501050


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • CIDIP 2025 (Ferrol) [46]
    XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Ferrol, 2025)

Mostrar el registro sencillo del ítem