Mostrar el registro sencillo del ítem
Desafíos de la gestión del conocimiento en organizaciones trabajando en proyectos en la era del trabajo remoto
dc.contributor.author | Porto Gomez, Igone | |
dc.contributor.author | Toledo Gandarias, Nerea | |
dc.contributor.author | Etxaniz Mendiguren, Olatz | |
dc.contributor.author | Cruz Villazon, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2025-09-30T21:28:36Z | |
dc.date.available | 2025-09-30T21:28:36Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-76849-3 | |
dc.identifier.issn | 2695-5067 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3770 | |
dc.description | Knowledge is a critical asset in project management, influencing decision-making, innovation, and organizational success. This paper explores the interplay between explicit and tacit knowledge in project-based organizations, focusing on the challenges and opportunities presented by remote work and telecommuting. While explicit knowledge, which is formally documented and easily transferable, remains accessible through digital platforms, tacit knowledge—acquired through experience, informal interactions, and observation—faces significant barriers in virtual environments. Drawing from recent literature and case studies, this study examines the mechanisms for knowledge sharing in distributed teams, the role of digital collaboration tools, and the behavioral and cultural shifts required to foster an effective knowledge management (KM) strategy. The research highlights the risks of tacit knowledge erosion due to reduced face-to-face interactions and proposes adaptive strategies, such as structured mentorship programs, virtual communities of practice, and Artificial Intelligence-driven knowledge management tools. Furthermore, the paper discusses the evolving role of technology in mitigating these challenges while emphasizing the need for human-centered approaches to maintain knowledge continuity and organizational learning in remote project settings. | es_ES |
dc.description.abstract | El conocimiento es un activo en la gestión de proyectos, que influye en la toma de decisiones, la innovación y el éxito organizacional. Este artículo explora la interacción entre el conocimiento explícito y el tácito en las organizaciones basadas en proyectos, centrándose en los desafíos y oportunidades que presentan el trabajo remoto y el teletrabajo. Si bien el conocimiento explícito sigue siendo accesible a través de plataformas digitales, el conocimiento tácito enfrenta barreras significativas en los entornos virtuales. Basándose en la literatura reciente y en estudios de casos, este estudio examina los mecanismos para compartir el conocimiento en equipos distribuidos, el papel de las herramientas de colaboración digital y los cambios conductuales y culturales necesarios para fomentar una estrategia de gestión del conocimiento eficaz. La investigación destaca los riesgos de erosión del conocimiento tácito debido a la reducción de las interacciones cara a cara y propone estrategias adaptativas, como programas de tutoría estructurados, comunidades virtuales de práctica y repositorios de conocimiento impulsados por IA. Además, el documento analiza el papel de la tecnología para mitigar estos desafíos y enfatiza la necesidad de enfoques para mantener la continuidad del conocimiento y el aprendizaje organizacional en entornos de proyectos remotos. | es_ES |
dc.language.iso | en | es_ES |
dc.publisher | AEIPRO | es_ES |
dc.subject | Dirección y Gestión de Proyectos | es_ES |
dc.title | Desafíos de la gestión del conocimiento en organizaciones trabajando en proyectos en la era del trabajo remoto | es_ES |
dc.title.alternative | Challenges of Knowledge Management in projects in the Era of Remote Work | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.61547/2501032 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
CIDIP 2025 (Ferrol) [51]
XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Ferrol, 2025)