Gestión de Interesados en Construcción: Herramientas Colaborativas en Proyectos con Enfoque Híbrido
Resumen
"La gestión de interesados en proyectos de construcción con enfoque híbrido presenta desafíos derivados de la convivencia de metodologías predictivas y ágiles. Esta ponencia propone un modelo que integra patrones de lenguaje inspirados en Christopher Alexander con herramientas colaborativas y estrategias adaptativas, orientado a la participación efectiva de los stakeholders en entornos de construcción. Mediante la aplicación de herramientas colaborativas, se promueve la comunicación, cohesión, y la alineación de expectativas entre equipos y partes interesadas. A su vez, las herramientas colaborativas digitales permiten gestionar cambios de manera ágil y transparente, simplificando la toma de decisiones en cada fase del proyecto.
La investigación se basa en el análisis de un caso de estudio de proyecto urbano sostenible, donde se identifican barreras comunicacionales y factores de éxito en la coordinación de interesados. En este marco, se llevaron a cabo pilotos con equipos multidisciplinares para examinar los efectos de las metodologías híbridas en indicadores clave de eficiencia y satisfacción. Los resultados muestran una mejora en la colaboración y en la claridad de responsabilidades. Este enfoque innovador proporciona una base sólida para la formulación de estrategias replicables en diferentes contextos, impulsando proyectos de construcción más dinámicos y participativos."
Colecciones
- CIDIP 2025 (Ferrol) [46]