Scrum en era de la Industria 5.0: El Equilibrio Pendiente entre Rendimiento y Bienestar
Fecha
2025Autor
Ramirez-Peña, Magdalena
Otero-Mateo, Manuel
Pastor-Fernández, Andrés
Perez-Rodriguez, Francisco Javier
Cerezo-Narváez, Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el contexto de la Industria 5.0, la convergencia entre la automatización y la inteligencia humana ha transformado la gestión de proyectos. La metodología Scrum, ampliamente adoptada por su flexibilidad y enfoque iterativo, ha optimizado la eficiencia y la entrega de valor en entornos industriales. Sin embargo, esta evolución plantea un desafío significativo: el equilibrio entre productividad y bienestar humano, especialmente en la figura del Team Leader. Aunque Scrum promueve la autoorganización y la mejora continua, en la práctica, los líderes de equipo enfrentan una sobrecarga de responsabilidades derivadas de la presión por la entrega constante de resultados. Además, metodologías complementarias como Lean Project Management, aunque enfocadas en la optimización y la eliminación de lo que no aporta valor, priorizan la satisfacción del cliente sobre la del trabajador. En este artículo, se analiza cómo la Industria 5.0 exige una revisión del rol del Team Leader, considerando su salud mental, motivación y equilibrio laboral. Se propone una reflexión sobre la necesidad de ajustar los principios de Scrum para alinearlos con un enfoque más humano y sostenible, donde la eficiencia no se imponga sobre el bienestar del equipo.
Colecciones
- CIDIP 2025 (Ferrol) [46]