Aplicaciones del aprendizaje automático en la gestión de proyectos: Una revisión sistemática y perspectivas de expertos brasileños
Fecha
2025Autor
Pereira Junior, Anderson Rebelo
Sanches Da Silva, Carlos Eduardo
Martins Xavier, Yasmin Silva
Renó Ferreira, Maura Regina
Silveira Turrioni, André
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La creciente demanda de innovaciones tecnológicas para mejorar la eficiencia, eficacia y efectividad en la gestión de proyectos, impulsada por el manejo de grandes volúmenes de datos, ha posicionado a la inteligencia artificial (IA) y al aprendizaje automático (ML) como herramientas clave. Este artículo investiga la aplicación del ML en la gestión de proyectos, analizando técnicas, beneficios, retos y oportunidades futuras. Mediante una revisión sistemática de la literatura y consultas a expertos brasileños, se identificó que, aunque la adopción del ML está en etapas iniciales, existe un reconocimiento significativo de su potencial para transformar prácticas tradicionales, mejorando la asignación de recursos y la eficiencia en la entrega. Entre los beneficios destacan una mayor precisión en las previsiones y el ahorro de costos. No obstante, se enfrentan desafíos como la falta de datos de calidad y la resistencia al cambio. Se concluye que mejorar la infraestructura, garantizar la calidad de los datos y capacitar a los profesionales son aspectos esenciales para ampliar la aplicación del ML y maximizar sus beneficios en la gestión de proyectos.
Colecciones
- CIDIP 2025 (Ferrol) [46]